La voz Digital
Martes, 6 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TURISMO
Turismo
Las visitas turísticas a las bodegas se han triplicado desde el año 2002 en Andalucía
Más de 890.000 personas recorrieron las instalaciones vinícolas de la comunidad, principalmente en Jerez La mayoría son españoles aunque se está incrementando el flujo de británicos, italianos, portugueses y alemanes
Las visitas turísticas a las bodegas se han triplicado desde el año 2002 en Andalucía
DESPEGUE. Los bodegas de la comunidad atraen cada vez más turistas que visitan sus instalaciones / JORGE GARRIDO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Un total de 890.000 personas realizaron visitas turísticas a bodegas ubicadas en Andalucía en sus vacaciones o en viajes de formación e información durante el pasado año 2005, según un estudio de las consultorías Gallard y Excelente Activa, que refleja igualmente que estas actividades de lo que se conoce como enoturismo han aumentado en la Comunidad un 266% desde el año 2002.

Así, el informe señala que cerca de un 4,4% de los turistas que se alojan durante sus vacaciones en Andalucía visita o tiene la intención de hacer un recorrido por una o varias bodegas cercanas a la zona donde pernocta.

De hecho, se ha detectado que los profesionales turísticos de principales mercados emisores también han constatado el creciente interés por el enoturismo, por lo que los touroperadores incluyen en sus circuitos la visita a zonas productoras de vino, con recorridos guiados por especialistas en la materia e incluso alojamiento en aquellas bodegas adaptadas.

En este sentido, el informe indica que, si en el año 2000 sólo existían en la península 16 bodegas con habitaciones a finales de 2005 alcanzaron las 72, con 2.656 plazas de alojamiento, mientras que en los tres últimos años se han creado 56 agencias europeas y 78 estadounidenses especializadas exclusivamente en enoturismo.

Oferta

En la península hay ahora en funcionamiento 178 agencias u operadores que, además de sus reclamos tradicionales, incluyen la oferta enológica en sus paquetes turísticos opcionales, representando el 77% del total de estas empresas. El estudio detecta también que el enoturismo se ha convertido en «un reclamo idóneo» para captar la atención de nuevos mercados o elevar las cifras de turistas de otros países que en los últimos años habían experimentado descensos considerables, como es el caso del turismo norteamericano, ya que el 8% de los estadounidenses que visitaron España el año pasado decidieron visitar bodegas, cifra que en Andalucía se eleva al 9,2%. Por otro lado, las visitas a bodegas andaluzas de turistas españoles crecieron de 2002 a 2005 un 38%, mientras que los visitantes de origen británico registraron un aumento del 28,2%. Italianos, portugueses, alemanes y escandinavos, crecieron durante ese período entre un 14 y un 18,5%.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento