-¿Qué hace un vasco en Jerez?
-Conocer la ciudad y visitar a la familia de mi novia que es de esta tierra. No obstante, no es la primera vez que vengo, ya que el verano pasado estuve por Jerez y la verdad es que me encantó. Así que como me han dado unos días libres en el bar donde trabajo en Bilbao pues hemos pensado que sería un buen momento para venir de nuevo, aunque he de reconocer que hubiese preferido ver Jerez en Feria.
-De lo que ha visto hasta el momento, ¿qué es lo que más le ha gustado?
-Hay muchas cosas bonitas en esta ciudad. El Alcázar me parece un rincón precioso de Jerez y el ambiente de esta localidad es increíble.
-El ambiente... ¿qué opina de los jerezanos?
-La verdad es que me parecéis encantadores. En las dos veces que he venido hasta la ciudad he conocido a gente muy simpática y que creo que, con el tiempo, serán muy buenos amigos. Lo que ocurre es que aquí sois muy tranquilos y la hora de la siesta es sagrada, algo a lo que en Bilbao no estamos acostumbrados. Lo que sí que me encanta es lo familiar que sois y que de todo hacéis una fiesta. Si tenéis una boda, un bautizo, una comunión o un simple cumpleaños sabéis cómo divertiros.
-Veo que le gusta la ciudad... ¿le recomendaría a sus amigos de Bilbao que la visitaran?
-Ya lo he hecho. Estoy harto de decirles a mi cuadrilla que nos vengamos todos juntos a pasar unas vacaciones en Jerez porque también es una ciudad que está muy bien comunicada. La playa está a 15 minutos, la sierra también, ciudades como Cádiz o Sevilla son muy accesibles desde aquí... Eso sí, tengo que decirte que me encanta Jerez para pasar unas vacaciones, pero no vendría a vivir aquí. Lo siento mucho. Necesito más ajetreo diario y menos calor.
-¿Se conoce Jerez lo suficiente en el País Vasco?
-Sí, hay una buena promoción de la ciudad en el norte de España, aunque también te tengo que decir que los tópicos que rodean a la localidad pesan mucho y a veces son incluso cansinos para los que sabemos cómo es.