La voz Digital
Martes, 6 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
Los partidos buscan una participación masiva en el referéndum
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Los partidos catalanes han puesto en marcha su maquinaria para conseguir la máxima movilización ciudadana y ahuyentar el fantasma de la abstención que auguran las encuestas para el referéndum del Estatuto del 18 de junio. Pero, de momento, no han conseguido encandilar a los electores ni reunir a demasiados seguidores en los actos celebrados. La excepción a la norma fueron los mítines del PSC en Lleida y Girona, donde el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, consiguió nutridas concurrencias socialistas.

La última encuesta sobre el referéndum señaló que, aunque tres cuartas partes de los votantes se decantan a favor del 'sí' en la consulta popular, el índice de participación no superará el 57%. Otras estimaciones destacan que la abstención podría alcanzar a la mitad de los votantes. En el referéndum para el Estatuto de 1979, la participación rozó el 60% y los votos favorables fueron el 88%. Con estos datos, los partidos no están para tirar cohetes.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo y primer secretario del PSC, José Montilla, quiso ponerse la venda antes de la herida y afirmó que «lo importante» es que «haya más votos favorables que desfavorables». Se mostró convencido de que el 'sí' «está sobradísimamente garantizado».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento