El nombre de Manolo Jiménez toma fuerza como principal candidato para ocupar el banquillo del Xerez Deportivo la próxima temporada. El actual entrenador del Sevilla B es uno de los nombres que se está barajando en la secretaría técnica azulina de cara a la próxima temporada y es el que más está sonando por el club jerezano.
En estos momentos, Jiménez está muy centrado en la eliminatoria de ascenso a Segunda División con el filial sevillista. Ayer perdió en el primer encuentro que les medía al Pontevedra por cero a dos, con lo que se les ha puesto cuesta arriba su ascenso de categoría, pues tendrán que remontar en tierras gallegas un marcador muy adverso.
La derrota de ayer acerca al sevillano un poco más al Xerez, pues de lograr un ascenso de categoría con el equipo sevillano, la operación con la secretaría técnica que dirige Antonio Fernández se complicaría mucho. De hecho el futuro del preparador depende en gran medida del resultado del encuentro que se celebrará el próximo fin de semana en Pontevedra, ya que en el caso de que los de Nervión lograran subir a una categoría superior, parece que el técnico blanco se quedaría en el club de toda su vida.
De cualquier manera, Manolo Jiménez no tiene reparos en reconocer que «sería ilusionante entrenar a un equipo como el Xerez. Siempre es agradable que equipos de superior categoría se fijen en el trabajo que estamos haciendo aquí. Siempre que se sube de nivel se da un paso adelante».
El todavía técnico sevillista niega contacto u oferta alguna por parte del Xerez, aunque reconoce que está en continúo contacto con Antonio Fernández. Sin ir más lejos, «hablé con Antonio hace un par de días. Por respeto a mi club y a la amistad que tenemos, Antonio no me ha comentado nada del Xerez. Le estuve preguntando por el Pontevedra y comentado cuestiones sobre el Sevilla B».
A pesar de las palabras de Jiménez, en Sevilla se da por seguro su fichaje por el Xerez -siempre condicionado por la eliminatoria con el Pontevedra-. En la capital hispalense, incluso se dice que el club azulino ya le ha presentado una oferta y que se ha producido alguna toma de contacto con miembros del equipo xerecista.
El que fuera lateral zurdo del Sevilla reconoce que «una secretaría técnica de Segunda División se ha puesto contacto conmigo y me ha mostrado su interés por hacerse con mis servicios, pero todavía no le he prestado demasiada atención porque aún tenemos entre manos algo muy importante con el Sevilla B».
El entrenador ya estuvo en la agenda del Almería. Y es que cuando Ramón Rodríguez, Monchi, tuvo casi firmado su pase al conjunto almeriense, Jiménez era el primer candidato para el banquillo del Nuevo Mediterráneo. Monchi contaba con él, y así se lo hizo saber.
Posteriormente, fue Antonio Fernández el que aparecía en todas las quinielas para hacerse con la dirección deportiva de los rojiblancos, y Manolo Jiménez continuaba sonando como principal inquilino para ese banco.
Ahora que Fernández está al mando de la secretaría técnica azulina, Jiménez sigue muy vinculado al guadalqueño.
Cláusula en el contrato
Actualmente, Manolo Jiménez tiene dos años más de contrato con los hispalenses, pero en ese acuerdo aparece una cláusula o pacto tanto con Monchi, como José María del Nido, presidente del Sevilla FC, por el cual su vínculo con el equipo blanco quedaría anulado en el momento que un conjunto de superior categoría presenta una oferta en firme por el preparador sevillano.
Esto quiere decir que no habría ningún tipo de problemas para que recalara en el Xerez. Además, las magníficas relaciones entre sevillistas y xerecistas, además del bajo coste de la operación, contribuirían a un buen entendimiento.
Perfil duro
Al que fuera internacional con la selección absoluta y capitán del Sevilla, se le podría encuadrar dentro de la escuela de Joaquín Caparrós. Se caracteriza por su firmeza dentro del vestuario, donde no permite ningún tipo de despiste ni relajación.
No suele realizar un fútbol demasiado ofensivo, pero sí muy ordenado y exigiendo un importante grado de intensidad a sus futbolistas. Esta temporada, con el filial sevillista, ha venido utilizando un 4-4-2 que en ocasiones se ha estrapolado en un 4-2-3-1.
Los números le avalan en la cantera blanca. En las últimas tres temporadas ha logrado meter al filial en la pelea por el ascenso, y siempre ha terminado entre los cuatro primeros.
Lleva toda su vida vinculado al Sevilla, primero como jugador y ahora como entrenador. Cargo que ocupa desde hace cuatro campañas.
De cualquier manera, y pese al acuerdo verbal que hayan podido alcanzar técnico y Xerez, no se hará público hasta que Lucas Alcaraz no legalice su salida del club, y el Sevilla B no pierda todas las opciones de ascenso.