El secretario general del PP, Ángel Acebes, ha aseverado hoy que el "proyecto" de José Luis Rodríguez Zapatero es el "proyecto de ETA" al aceptar una mesa en la que se "negocie políticamente al margen de la ley lo que" la banda "ha querido todo este tiempo", la autodeterminación y la anexión de Navarra. En rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección del PP, Acebes ha señalado que el proceso abierto tras el alto el fuego es un "engaño" del jefe del Gobierno y de la banda terrorista porque la "verdadera paz no necesita este proceso de beneficios políticos recíprocos entre el PSOE y ETA".
Tras confirmar la asistencia del líder del PP, Mariano Rajoy, a la concentración que la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) celebrará el próximo sábado en Madrid, Acebes ha asegurado que este proceso es un "fraude" porque "no busca la derrota de ETA, sino un escenario político que permita al PSOE pactar con ETA-Batasuna, cambiar el modelo constitucional y marginar al PP". El dirigente del PP acusó al Gobierno y al PSOE de "aceptar el chantaje" de ETA y, por tanto, de pagarle "un precio político", y ha destacado que el Ejecutivo "ha devuelto la esperanza" a la banda terrorista, "ha neutralizado a la Fiscalía y ha desactivado la Ley de Partidos", por lo que a su juicio este proceso es el "resultado de un chantaje consentido" por los socialistas.
El dirigente del PP ha recordado que el portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi declaró el sábado que van "ganando", y a juicio del popular "van ganando en la misma medida que va perdiendo la justicia, la democracia y la dignidad". "El precio político no hace más que aumentar porque el Gobierno está dispuesto a pagar lo que sea", apostilló el dirigente del PP, quien aseguró que "la paz y la verdadera libertad para el País Vasco y el conjunto de los españoles estaban al alcance de la mano de los españoles gracias a la lucha policial, judicial e internacional". Acebes entiende que es necesario "parar" este proceso y "sólo se puede" hacer "desde la movilización democrática de todos los ciudadanos, diciendo no al disparate" de "ceder al chantaje" de ETA. "La paz nunca puede ser el resultado de dar a los terroristas lo que quieren", sentenció, antes de asegurar que "aunque parezca duro decirlo e increíble creerlo en estos momentos el proyecto de Zapatero es el proyecto de ETA".
El PP estudia cómo "frenar esta monstruosidad"
Además de la propuesta de resolución del PP de rechazo al diálogo con Batasuna, que se debatirá mañana en el Congreso, y la concentración del sábado, Acebes ha avanzado que su partido no descarta de cara al futuro "todo tipo de iniciativas", aunque ha evitado contestar a la pregunta de si el PP se plantea presentar una moción de censura al presidente del Gobierno. Acebes ha explicado además que su partido aún no ha decidido si será Rajoy quien defienda mañana en el Congreso la antedicha propuesta de resolución.
"¿Qué pasa en España para que las víctimas y los demócratas decentes estén pensando en pasar a la resistencia, como Rosa Díez, y los terroristas estén desafiantes, eufóricos y crecidos proclamando su victoria al Estado de Derecho?", se ha preguntado Acebes, antes de rubricar que en este proceso ha quedado demostrado que las víctimas del terrorismo tenían "razón" cuando convocaban manifestaciones pidiendo al Gobierno que no negociara con ETA en su nombre. Por ello, ha subrayado que el PP va a apoyar "con toda intensidad y con toda la fuerza" la concentración de la AVT del próximo sábado, y ha pedido a los militantes y votantes del partido que acudan a la misma.
El 'número dos' del PP ha subrayado que su partido va a presentar todas las iniciativas posibles para "tratar de frenar esta monstruosidad", y preguntado por si el PP se ha planteado llevar al PSOE a los tribunales, Acebes aseguró que su partido "va a hacer todo lo necesario y en todos los ámbitos para tratar de evitar la victoria de los terroristas", así como "todo aquello que permita el ordenamiento jurídico vigente y el reglamento del Congreso y del Senado". "No vamos a desperdiciar ninguna de las posibilidades que tengamos para poder tratar de frenar esa victoria de los terroristas y la derrota de las víctimas y del Estado de Derecho", insistió el secretario general del PP.
Rajoy dice que ETA y Batasuna tienen «agarrado» al Gobierno
Previamente, el presidente del PP, Mariano Rajoy, había asegurado que se ha "dado aire" a ETA y a Batasuna, porque antes estaban en "una situación muy difícil" y ahora "han asumido un protagonismo que no tenían, fijan la agenda y tienen agarrado al Gobierno de España". En declaraciones a Onda Cero, Rajoy ha insistido en que no apoyará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si se mantiene la reunión anunciada entre el PSE y Batasuna, y "no rectifica su política antiterrorista".
"El Gobierno está totalmente en manos de la organización terrorista, porque ha aceptado su chantaje y ha aceptado su presión", ha afirmado Rajoy quien ha añadido que el Ejecutivo "ha decidido" reunirse con Batasuna "ante las amenazas de esta organización". También ha calificado de "absurda" la explicación dada por los socialistas para justificar esa reunión, en el sentido de que el objetivo es decirle a Batasuna que tiene que cumplir la ley y rechazar la violencia para convertirse en una fuerza legal, porque esta organización ilegalizada "tiene un sinfín de posibilidades todos los días (...) de dejar la violencia y saben que lo que tienen que hacer es dejar la violencia y que no podrán hacer política hasta que ETA deje de matar y hasta que vuelva la libertad al País Vasco".
Rajoy se ha referido a la propuesta de resolución del Debate del estado de la Nación de rechazo al diálogo con Batasuna que presentará el PP y ha argumentado que, una vez concluido el debate, "se produjo un cambio en las circunstancias muy importante". Ha explicado que fue después de este debate cuando el Gobierno "anunció un diálogo con una organización terrorista como es Batasuna, lo cual significa un reconocimiento político de este grupo". "Eso es faltar a la palabra que el presidente ha dado a los españoles, liquida el pacto por las Libertades y contra el Terrorismo y es incumplir la ley", ha reiterado Rajoy, antes de subrayar que "ni el presidente del Gobierno, ni nadie, está por encima de la ley".