La voz Digital
Jueves, 1 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CULTURA
PAUL AUSTER ESCRITOR
«Intento ser honesto en cada palabra que escribo, ésa es mi responsabilidad»
«Cuando escribo, lo hago simplemente por placer», afirma el escritor estadounidense al saber que es el nuevo Príncipe de Asturias de las Letras
«Intento ser honesto en cada palabra que escribo, ésa es mi responsabilidad»
POPULAR. Paul Auster es uno de los novelistas con más 'tirón', especialmente entrre los jóvenes.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Paul Auster se encontraba ayer rodando en Azenhas do Mar (Sintra, Portugala) su segundo trabajo como director cinematográfico, La vida interior de Martin Frost. Cuando preparaba las primeras tomas del día, su productora, Diana Coelho, entró con el teléfono móvil en una mano y una gran sonrisa en su rostro para darle la enhorabuena. De esta forma, el escritor estadounidense recibió la notificación de que acababa de ganar el Premio Príncipe de Asturias de las Letras de 2006, que se tomó como «un honor muy grande y además inesperado».

«Este es el segundo premio que recibo en España, aunque el primero no recuerdo exactamente cómo se llamaba porque me lo dieron hace tiempo», comentó, en tono de broma, en referencia a una distinción que provenía de una institución estudiantil y que agradeció mucho. De excelente humor, pero absorbido por el rodaje y con muy poco tiempo para atender a los medios de comunicación, Auster confiesa en esta entrevista su eterna búsqueda de la «honestidad en cada palabra» que escribe en sus «historias de personas».

-¿Cuáles han sido las sensaciones al conocer la noticia del galardón?

-He recibido la noticia por mi productora, Diana, que ha entrado en el plató cuando estábamos realizando las primeras tomas. Y lo ha hecho dándome la enhorabuena. Ha sido un momento muy bonito.

-¿Estaba a la espera de recibir este premio?

-No, en absoluto, ni sabía que era candidato, me he quedado muy sorprendido. No esperaba este premio porque cuando escribo lo hago simplemente por placer y no para ganar premios. Y si un día ese reconocimiento nos llega, es algo por lo cual nos sentimos muy honrados.

-El jurado ha premiado su trabajo pro considerar que representa una renovación literaria lograda al unir lo mejor de las tradiciones norteamericana y europea. ¿Está de acuerdo?

-Mi trabajo es simplemente humano. Que sea americano, europeo, para mí no dice mucho. Las cosas que cuento suceden en Estados Unidos porque es allí donde yo vivo, pero son historias de personas.

-¿Cuál considera que es su mayor contribución a la literatura?

-No lo sé, doy lo mejor de mí cada vez que escribo una página y no me someto al exterior. Habito en mí y no en los otros.

-Es un escritor muy querido por los jóvenes. ¿Siente alguna responsabilidad por ello?

-Tengo la responsabilidad con mi trabajo y debo intentar llegar a la honestidad en cada palabra que escribo, esa es mi verdadera responsabilidad.

-¿Cuál es la relación que existe entre usted y los lectores?

-Yo no pienso nunca en ellos. Pienso en alguien, pero no sé quién es.

-¿Cuándo tendremos su próximo trabajo?

-Creo que en Estados Unidos se publicará en febrero de 2007. Se trata de una novela diferente de la última, muy diferente y corta.

-¿Se ha olvidado de la poesía?

-No, pero ya no escribo poemas, sólo para ocasiones especiales, en cumpleaños, bodas, muy divertidos, para hacer reír a mis amigos y a la familia.

Cineasta por vocación

-¿Puede elegir entre la literatura y el cine?

-Antes de nada, soy escritor, es mi actividad central. Sin embargo, adoro también el cine. He decidido hacer esta película porque tenía algunas historias que quería transmitir y que no podían ser novelas. La vida interior de Martin Frost está basada en un relato incluido en el Libro de las ilusiones y trata sobre un realizador de cine y su misteriosa desaparición. En realidad, se trata más bien de una extensión de ese relato, puesto que en el libro la historia quedaba inconclusa.

-¿Le divierte más escribir o ser director de cine?

-No puedo estar haciendo siempre cine, pero me viene muy bien salir de mi cuarto de vez en cuando y trabajar con personas. Me encanta eso.

-¿Cómo es la experiencia de trabajar con su hija, Sophie?

-Maravillosa, no es la primera vez que trabajo con ella en el cine. Confío plenamente en ella.

-¿Va a seguir su trayectoria cinematográfica?

-No hago previsiones, ya se verá. La vida puede ser muy larga o muy corta. De momento, tengo mucho trabajo en la producción de esta película, por lo menos hasta finales de año. Queda encontrar la música, sonido, imágenes...son mu-chas cosas para que la película esté lista a tiempo.

-¿Le veremos delante de las cámaras?

-No, (risas) soy un actor muy malo.

-¿Qué opinión le merecen los otros dos finalistas, el israelí Amos Oz y el estadounidense Philip Roth?

- Son dos grandes escritores y ha sido sorprendente para mí haber resultado el elegido para recibir el premio. Es curioso que Philip y yo hemos nacido en la misma ciudad: Newark.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento