La voz Digital
Miércoles, 31 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TELEVISIÓN
LA SEXTA A PARTIR DEL 9 DE JUNIO
Los antenistas dicen que no podrán cumplir los plazos para que se vea el Mundial
La cadena, que tiene los derechos del torneo, comunicará hoy o mañana si compartirá partidos con otro operador
Los antenistas dicen que no podrán cumplir los plazos para que se vea el Mundial
José Antonio Reyes se lamenta tras una jugada fallida. / AFP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Mientras La Sexta apura las horas antes de hacer público su presunto acuerdo para compartir la retransmisión de los partidos de interés general del Mundial de Fútbol -el sector da por descontado desde hace días que está firmado con Cuatro-, los antenistas encendieron ayer las luces de alarma: ya es oficialmente imposible adaptar el parque de antenas antes del 9 de junio, día de inicio del campeonato. La Federación Nacional de Instaladores de Telecomunicaciones (Fenitel) no sólo ha confirmado que millones de españoles no podrán sintonizar La Sexta de forma analógica y gratuita; también ha anunciado que sus asociados están saturados y que ya ni siquiera dan cita para preparar las antenas en plazos inferiores a dos semanas.

De poco han servido las campañas de publicidad que intentaban luchar contra el vicio de dejarlo todo para el último momento. Según Fenitel, las dificultades son aún mayores por la falta de cobertura de La Sexta: «Las emisiones han empezado hace pocos días, semanas o ni siquiera han comenzado según el territorio que analicemos, y así nada se puede instalar».

Los antenistas también recuerdan que cuando nacieron las otras televisiones privadas -Antena 3, Telecinco y Canal+- «se precisaron entre nueve meses y un año para completar el proceso de adaptación, a partir de la existencia de una señal correcta en cada zona».

Fenitel añade que la alta concentración de la demanda ha producido «una situación de práctica ruptura de stock de los materiales precisos para adaptar las antenas colectivas». Asimismo, recuerda que la cobertura estimada de La Sexta es del 70% de la población y que la Televisión Digital Terrestre llega al 80% del territorio. Como las emisiones analógicas de La Sexta están limitadas en potencia, en muchas ocasiones «la señal recibida en antena no permite ofrecer una señal con la misma calidad que el resto de las emisiones de ámbito estatal».

Rumores «interesados»

La Sexta, por su parte, confirmó ayer que hoy o mañana hará público en un comunicado si comparte con otra cadena la señal de algunos partidos, presumiblemente los de interés general. Como se recordará, hace veinte días difundió una nota de prensa en la que negaba «rotundamente» que fuera a compartir en abierto los partidos del Mundial. «El único acuerdo que mantiene esta cadena -decía el escrito- es el ya conocido con Digital+ por el que la plataforma de pago emitirá algunos partidos en directo que también emitirá en diferido La Sexta». Por último, atribuía a «rumores lanzados por grupos interesados en perjudicar el desarrollo de la Sexta» las informaciones publicadas en sentido contrario.

Por otro lado, la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció ayer que los aficionados podrán ver por Internet, por primera vez en la historia, los momentos más destacados de todos los partidos del Mundial de Alemania, de forma gratuita, en el sitio oficial del torneo, FIFAworldcup.com. Del 9 de junio al 9 de julio, un vídeo de dos minutos de duración estará disponible en el sitio oficial del Mundial menos de una hora después de cada partido, excepto en Asia y Oriente Medio, donde se difundirá 24 horas después, así como en Alemania, donde se emitirá 48 horas después debido a restricciones legales.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento