Los salones el Hotel María Cristina vivieron el pasado sábado la tradicional fiesta de la entrega del Premio Periodístico Taurino Paco Apaolaza-Fundación Cruzcampo que recuerda la figura del desaparecido crítico donostiarra.
La tercera edición del galardón ha correspondido al poeta sevillano Rafael Peralta Revuelta, hijo del legendario rejoneador, que recogió el premio ante un centenar de asistentes, entre los que figuraban miembros del jurado, periodistas y socios de la Peña Taurina Paco Apaolaza. Acudieron, además, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián, Susana Corcuera, el director general de la Fundación Cruzcampo, Julio Cuesta y las representaciones oficiales de las peñas de la Unión Taurina Guipuzcoana, encabezadas por su presidente, Miguel Tellería.
Por tercera vez consecutiva, el premio ha viajado fuera de Guipúzcoa, pese a que la mayoría de los trabajos presentados procedían de esa provincia. En concreto, el escrito elegido entre los 16 presentados fue San Sebastián y el aroma de Romero en el que Peralta relata una de las mejores faenas de Curro Romero acaecida en 1973 en la desaparecida Plaza de Toros de El Chofre y la importancia de este coso, bautizado co-mo la Sevilla del Norte.
La encargada de entregar el galardón -consistente en un relieve en plata de la portada de la Plaza de El Chofre, donado por el consistorio- fue Susana Corcuera, que destacó la calidad literaria del trabajo y deseó que el autor pudiese narrar grandes faenas en la plaza de toros de Illumbe. Julio Cuesta fue el encargado de entregar los 4.500 euros del premio y de introducir la figura del poeta sevillano, del que destacó la manera en que supo definir «el tiempo, el espacio y el ritmo» del toreo en el artículo ganador.
Rafael Peralta agradeció el premio y destacó el honor que para él suponía recibirlo y accedió a leer el texto ganador, además de algunos versos con su firma que sonaron en los salones del Hotel María Cristina con vehemencia.
Cambio de ámbito
En el arranque de la cena se vivieron momentos de emoción ante la sorpresa que desveló el periodista Manuel Harina, que ha rescatado el documental dirigido por el propio Paco Apaolaza con motivo de los primeros quince años tras el derribo de la plaza.