Equisur es algo más que una simple feria del caballo. Lejos de estar dedicado en exclusividad a ganaderos y personas expertas en todo lo que rodea al mundo ecueste, las puertas del Palacio de Congresos de Ifeca están abiertas para todos aquellos que quieran acceder a una zona donde distintos stand ofrecen productos de lo más variado.
Evidentemente, el caballo es el eje central del evento, pero las joyas, la artesanía e incluso algunas antigüedades pueden adquirirse en este recinto. Una de las zonas que más visitas está recibiendo durante estos días es la exposición de arte, que también refleja la esencia de Equisur. La galería de arte Espacio muestra piezas de artistas como J. Bastos, Beatriz Cañete, Pablo Capilla, Ana Fernández o Francisco González Zurita, entre otros, donde el mundo del toro también adquiere un protagonismo destacado.
Mientras se pasea por las instalaciones de Ifeca también se puede presenciar el Concurso Morfológico y las distintas razas equinas que compiten. De hecho, el día de ayer, de nuevo, se saldó con la participación de la raza pura española, la angloárabe, la árabe y la hispanoárabe. De esta forma, de los 73 caballos que compitieron ayer, dentro de los pertenecientes a la Asociación Española de Criadores de Caballos Árabes, los de la ganadería de Juan Jodar (Dehesa del Rincón) volvieron a ser los más premiados, seguidos una vez más de los ejemplares de la Yeguada Domecq Ybarra.
En cuanto a los caballos de raza española, en esta ocasión, fueron de muy diversas procedencias los que obtuvieron el primer puesto, como fue el caso de los ejemplares Indico (de la ganadería de Antonio Diosdado Galan), Nazareno XXXII (de Fermín Bohórquez Escribano), Norte (de la Yeguada Lovera), Bruma IX (de Yeguada Alberto Abajo), Nero II (Yeguada Can Maynou) o Chilena V, Duquesa XXXVII e Ingrata XIV (de José Luis de la Escalera y de la Escalera).
Con todo lo expuesto, sólo cabe añadir que a lo largo de la jornada de ayer un total de 6.000 visitantes accedieron a las instalaciones de Ifeca. Esta cifra, unida a las de los días anteriores, suman más de 12.000 visitantes a espera de los números oficiales de hoy. Así, todo parece indicar que de nuevo Equisur batirá records de asistencia.