La voz Digital
Miércoles, 31 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPECIALES
Jerez
Emotiva entrega del Caballo de Oro 2005
A sus 93 años de edad 'El Pelao' entró a caballo en la pista central de Sementales acompañado de su familia
Emotiva entrega del Caballo de Oro 2005
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Desde que en el año 1967 la Ciudad de Jerez fuese condecorada con el premio Caballo de Oro este galardón se ha seguido manteniendo en el tiempo, además de trasformarse en uno de los reconocimientos más importantes a nivel nacional dentro del mundo del caballo. Este año, el jurado (constituido por personalidades tanto políticas como pertenecientes a este sector) ha querido premiar la trayectoria de uno de sus jerezanos más ilustres: Antonio Moreno Calderón, conocido como El Pelao, que tras una vida dedicada al arte ecuestre con 93 años ve reconocida su labor.

El acto donde se le hizo entrega del Caballo de Oro comenzó con retraso de una hora aproximadamente. Las gradas del Centro de Reproducción Equina estaban llenas y el calor hacía que los abanicos fuesen los instrumentos más requeridos por todos. El fino y el agua se consumían con gran rapidez, y el público disfrutaba de una Exhibición de Enganches que además de ser única en el mundo no tuvo ningún desperdicio. Tras la muestra de Cinco a La Larga, una modalidad de enganche, el acto se detuvo para dar paso al homenaje que todos esperaban a Antonio Moreno.

A través de la presencia de varios jinetes con sus respectivos caballos se narró la historia de este hombre que, como si no hubiese pasado el tiempo, apareció montando su caballo y rodeado por familiares y amigos en el centro de la pista. En ese mismo instante, su nieta, Anastasia Aguilar, emocionada recordó con sus palabras al desaparecido Álvaro Domecq, con quien el homenajeado compartió buena parte de su vida ya que desde 1941 trabajó en las cuadras de éste emblemático jerezano hasta su jubilación. No obstante, su relación con la familia Domecq no finalizaría aquí porque colaboró con Álvaro Domecq hijo en los comienzos de la Real Escuela de Arte Ecuestre.

Asimismo, es importante señalar que El Pelao enseñó a montar a dos grandes personajes del mundo hípico como son Rafael Soto e Ignacio Rambla, éste último a pesar de no poder estar presente en el acto mandó un mensaje a su maestro lleno de gratitud.

Un sentimiento que la mayoría de sus alumnos comparten y es que Antonio Moreno también recibió una placa por parte de éstos. A eso de las 14.30 horas, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, le hizo entrega del Caballo de Oro y el público en pie supo agradecer a El Pelao sus años de entrega absoluta.

Una vez celebrado el acto protocolario, Moreno paseó por la pista central haciendo bailar a su caballo. Minutos en los que recibió mayor apoyo por parte del público, porque hay que recordar de nuevo que es un hombre con 93 años de edad y con los típicos problemas de salud que esto conlleva. Su actuación fue respaldada en todo momento por Álvaro Domecq hijo, quien no dejó de perder la sonrisa demostrando en todo momento la complicidad que existe entre dos familias que han compartido años de profesión.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento