-¿Por qué ha decidido visitar esta ciudad?
-Pues la verdad es que yo vengo a Jerez desde que era pequeña porque mi familia es de aquí y con los años he hecho muy buenos amigos. Además, venir a esta localidad es una forma de desconectar con mi vida diaria en Bilbao, porque Jerez es muy diferente.
-Jerez es muy diferente... ¿en qué sentido?
-En muchísimos aspectos. En las costrumbres, la manera de ver las cosas, de salir a tomar unas copas, el carácter de la gente...
-¿Qué es lo que más le gusta de Jerez?
-Me encanta todo. No te puedo decir nada en especial, es todo. Es una ciudad muy diferente a Bilbao y tal vez sea eso. Aquí sois como más liberales, alegres, la gente es más cariñosa... Ten en cuanta que en el País Vasco las cosas son muy distintas, por ejemplo, a la hora de salir con tus amigos. Aquí todos habláis con todos, os relacionáis sin ningún tipo de problemas; en el norte no es así. Allí se lleva el estar en cuadrillas que generalmente son más cerradas y aunque todas aquellas personas que vayan son muy bien recibidos (todo lo contrario de lo que la gente piensa) los vascos somos como más secos.
-Y ¿qué es lo que menos le atrae de la ciudad?
-Pues no sé, precisamente tal vez sea que estéis demasiado relajados. Entiendo que en verano, por ejemplo, el calor te apampla mucho pero yo necesito actividad tanto a las 10 de la noche como a las 4 de la tarde. Tampoco me gusta nada el machismo que veo aquí: las mujeres siguen dependiendo mucho aún de los hombres. Y las salidas nocturnas... no comprendo qué les pasa a los porteros de esta ciudad con las zapatillas de deporte o las chanclas. Eso en Bilbao no te pasa.
-¿Cree que Jerez se promociona bien el resto de España?
-Sí, y cada año mejor. En Bilbao están promocionando una nueva ruta turística por Andalucía y Jerez está en ella. Sin contar con la promoción que se le dio en la feria turística que se llevó a cabo recientemente, donde Jerez también estuvo presente.