La voz Digital
Lunes, 29 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
La Blanca Paloma espera a más de 11.000 romeros de la provincia
La hermandad de Cádiz celebra las bodas de plata de su fundación San Fernando fue nombrada el pasado mes de enero hermandad filial
La Blanca Paloma espera a más de 11.000 romeros  de la provincia
TRADICIÓN. Simpecado de la hermandad de Jerez. / J. RÍOS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El domingo 4 de junio, la Virgen del Rocío saldrá, un año más, de su ermita a hombros de los almonteños para recorrer su aldea. Alrededor, millones de devotos volverán a llorar de emoción al ver a La Pastora tan cerca. A Ella le rogarán una vez más para que les permita volver hasta este lugar de Huelva un año más. De esos millones de devotos, más de 11.000 son de la provincia. Desde sus respectivas localidades de origen, acompañan al Simpecado de su hermandad por caminos de asfalto, tierra y fango; bajo un calor sofocante o soportando fuertes rachas de viento. Pero todo se supera si la Blanca Paloma se lleva en el corazón.

HERMANDAD DE JEREZ

Preparando el 75 aniversario

La Hermandad de Jerez de la Frontera prepara ya el 75 aniversario de su fundación. Más de 3.000 romeros participarán el miércoles en la misa a las 8 de la mañana para, a las 9.30 horas, iniciar el Camino por la carretera del Calvario. Junto a los romeros viajarán 400 caballos, 70 tractores y 285 todoterrenos, convirtiendo a Jerez en la segunda hermandad más numerosa de la provincia de Cádiz. Los nuevos cuatro mulos serán los encargados de realizar el último Camino a la aldea del Rocío del simpecado, ya que la hermandad tiene previsto estrenar otro el próximo año.

HERMANDAD DE EL PUERTO

En camión hasta Sanlúcar

La Hermandad de El Puerto de Santa María iniciará su peregrinación el miércoles 31 de mayo. A las 8.30 de la mañana se celebrará la misa de romeros en la parroquia de San Joaquín. Después recorrerán la ciudad pasando por la ermita de Los Caminantes, se despedirán de la Virgen de Los Milagros para seguir después por la carretera de Sanlúcar y llegar a las 13.30 a la playa de Bajo de Guía. A las 15 horas está previsto el paso de los 700 hermanos, los 85 todo-terrenos y los 70 caballos que acompañan al simpecado. Éste llegará a Sanlúcar en camión, evitando así que los mulos que tiran de la carreta demoren la entrada en la localidad gaditana.

HERMANDAD DE ROTA

Por la playa de Chipiona

La hermandad de Rota iniciará el Camino hacia la aldea para ver a la Blanca Paloma el martes. Al igual que el resto de las hermandades, a las 8 de la mañana se celebrará la misa de romeros en la iglesia del Carmen para partir, después de la eucaristía, hacia Sanlúcar por la carretera de Rota. Pasarán por el camino de los Rincones, para adentrarse en la villa Verde y entrar en Chipiona. La marea baja permitirá a los romeros llegar a Piletas andando por las playas de Chipiona.

Los más de 300 hermanos embarcarán a las 15 horas en la barcaza para atravesar el río Guadalquivir.

HERMANDAD DE CÁDIZ

25 aniversario

La Hermandad del Rocío de Cádiz celebra en 2006 los 25 años de su fundación. La hermandad tiene prevista su salida el próximo martes 30 de mayo a las 8 de la mañana. El simpecado entronizado recorrerá la Avenida hasta llegar a la plaza de la Catedral. El simpecado será trasladado hasta el altar mayor de la primera iglesia de Cádiz, y los 3.000 hermanos y acompañantes participarán en la misa de romeros que presidirá el obispo de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos Atienza. A las 13 horas, todos los hermanos se encontrarán en el Subsector de Tráfico de Cádiz para tomar todos el puente Carranza. La hermandad comerá en los pinares del Río San Pedro para embarcar a las 18 horas en la playa de Bajo de Guía para llegar al coto.

HERMANDAD DE SAN FERNANDO

Filial de Almonte

La Hermandad de San Fernando comenzó el año 2006 con una gran noticia. Fue nombrada hermandad filial de Almonte, pudiendo, de este modo, realizar el Camino sin una hermandad madrina. Sin embargo, La Isla acompañará a Puerto Real durante todo el trayecto a Almonte. El lunes, la hermandad saldrá de San Fernando para llegar a Puerto Real a las 8 de la tarde. Allí, pasarán la noche para iniciar la peregrinación.

HERMANDAD DE PUERTO REAL

Madrina de La Isla

La Hermandad de Puerto Real participará en los actos conjuntamente con San Fernando. El martes, a las 8 de la mañana, se celebrará la misa de romeros con los dos simpecados. A las 10.30 de la mañana, los más de 200 hermanos se presentarán en el convento del Espíritu Santo. Después, seguirán su camino pasando por la carretera de El Puerto de Santa María para embarcar a las 16.30 en Sanlúcar y atravesar el río Guadalquivir.

HERMANDAD DE CHICLANA

Más de 200 devotos

Chiclana vive este año un importante cambio. La hermandad hará el Camino con La Línea. El nombramiento de San Fernando como hermandad filial ha provocado estos cambios. El lunes el simpecado saldrá de Chiclana después de la celebración, a las 20 horas, de la misa de romeros. El martes, muy temprano, el resto de hermanos salen rumbo a Sanlúcar para encontrarse con su hermandad madrina.

HERMANDAD DE LA LÍNEA

Despedida a La Inmaculada

La hermandad de La Línea inicia su peregrinación el domingo. A las 21 horas, los romeros recogerán el simpecado en la parroquia de La Inmaculada para trasladarlo a la casa de hermandad. Al día siguiente, a las 8.15 horas, se llevará de nuevo en procesión hasta la parroquia para celebrar la eucaristía. El mismo lunes, los hermanos llegarán a Sanlúcar, donde pasarán al noche. A las 10 de la mañana del martes se preparará toda la comitiva para que a las 11 embarque para llegar al Parque de Doñana.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento