La comunidad internacional se movilizó de inmediato en ayuda de los afectados por el seísmo de a Indonesia. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó de que ha desplegado personal en Yogyakarta, una de las áreas más afectadas, y prepara el envío urgente de tiendas de campaña y de material médico y sanitario.
El portavoz de Unicef, con sede en Ginebra, Damien Personnaz, detalló que personal de la organización se encuentra ya en la zona. Además, el fondo trabaja en el envío urgente de material de asistencia básica a las víctimas, a las que ofrecerá 9.000 lonas impermeables, 850 equipos de higiene, así como 1.165 tiendas pequeñas de campaña y 4.000 linternas.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, mandó un mensaje de condolencias al presidente Banbang Yudhoyono, en el que le expresó su «solidaridad» con las familias de los fallecidos. La CE anunció que remitirá una ayuda de urgencia de hasta tres millones de euros para responder a las necesidades más perentorias en la zona afectada.
Mensaje del Papa
Reino Unido ofreció por su parte a las autoridades de Yakarta apoyo económico y equipos de rescate que se canalizarán a través de la ONU. El ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, manifestó la disposición de su Gobierno a colaborar. También Francia prometió ayuda humanitaria y expresó sus condolencias. «Hemos comunicado de inmediato nuestra disponibilidad para enviar apoyo y personal médico», dijo el portavoz de Exteriores.
Y el Ejecutivo español tampoco se quedó atrás.La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) ha puesto ya en marcha el habitual dispositivo de emergencia a la espera de que Indonesia solicite ayuda. El Ejecutivo añadió que donará medio millón de euros para las víctimas.
El Papa envió desde Polonia, donde se encuentra de visita, su solidaridad con los afectados por el terremoto, que según fuentes de la Cruz Roja dejará al menos 200.000 desplazados.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja prevé lanzar una petición de fondos específica para asistir a las víctimas.