La voz Digital
Lunes, 29 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
El vino que trajo el frío
La presentación y la cata de los vinos naturales canadienses despiertan una enorme expectación
El vino que trajo el frío
ÉXITO. Un momento de la cata comentada en la mezquita.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El contrapunto del homenaje a los orígenes de la cultura vinatera se encuentra, sin duda, en el stand de Canadá en Vinoble. El país norteamericano lleva poco más de dos décadas produciendo y comercializando vinos de hielo (icewine) y de vendimias tardías que, mediante una sabia combinación entre procesos totalmente naturales y alta tecnología, están cosechando altas cotas de calidad. Y que están buenísimos.

Al menos, dejaron bastante satisfechos al numeroso público que abarrotó la presentación de los vinos encabezada por el embajador de Canadá, Marc Lortie, por la mañana, y también la cata comentada que acogió por la tarde la mezquita del conjunto monumental del Alcázar.

Tan joven tradición vinatera quedaba patente en el ímpetu y la pasión con que los responsables de la denominación de origen canadiense (Vintners Quality Alliance Ontario, VQA) explicaban al respetable el modo de elaboración de caldos basados en la variedad vidal.

Un método que tiene mucho que ver con sus gélidos inviernos, ya que la vendimia se posterga de manera considerable y se aprovechan las bajas temperaturas para prensar el fruto congelado en la misma viña (a -8 grados centígrados), obteniendo su jugo sin necesidad de tratamiento y de la manera más natural.

El resultado es una amplia variedad de vinos que mezclan en el paladar notas dulces y una gran intensidad, que se comercializan en finas y cuidadas botellas de pequeña capacidad para una mayor protección del producto. Así se presentaron en Vinoble, y causaron muy buena impresión.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento