La voz Digital
Lunes, 29 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
MARC LORTIE EMBAJADOR DE CANADÁ
«Los caldos de Jerez juegan en otra liga»
«Los caldos de  Jerez juegan en otra liga»
MARC LORTIE. / J. G.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
GUÍA ÚTIL

Jornadas Gastronómicas de Plato y Copa 'Maridajerez'
Objetivo: El programa contempla un recorrido por 18 restaurantes y hoteles que ofrecen menús únicos, especialmente creados para la ocasión y acompañados, desde los entrantes al postre, por vinos de Jerez.

Restaurantes: Mesón La Cueva (30 euros el menú), La Tasca (30 euros el menú y 15 euros la selección de tapas), Tendido 6 (30 euros el menú y 15 euros la selección de tapas), La Carboná (30 euros el menú y 15 la selección de tapas), Gaitán (30 euros), El Gallo Azul (30 euros), Juanito (30 euros), El Patio (30 euros), Las Vides (Escuela de Hostelería, 30 euros en el menú y 15 euros en la selección de tapas) y La Mesa Redonda (30 euros).

Hoteles: Sherry Park (restaurante El Ábaco), Hotel Jerez (El Cartujano), Hotel Guadalete (La Cartuja), Montecastillo (El Castillo), Pestige Palmera Plaza (El Marqués), Tryp Jerez (La Goyesca), Villa de Jerez (Las Yucas), Palacio Garvey (La Condesa). Los precios también son de 30 euros el menú y de 15 euros la selección de tapas.

Publicidad

Los caldos canadienses están perfectamente representados en Vinoble no sólo por las bodegas que lo comercializan, sino también por el embajador de Canadá en España, Marc Lortie, que con un magnífico sentido del humor, ensalzó las excelencias de los vinos de su país.

-¿Qué diferencia a los vinos canadienses del resto?

-En Canadá tenemos inviernos muy rigurosos. La gente de Jerez no puede imaginar hasta qué punto llega el frío en Canadá. Inmediatamente antes del invierno, cuando comienza el gran frío del Ártico, en la península del Niágara, muy cerca de las cataratas, recogemos la cosecha para producir el vino de hielo, el icewine. También se produce en la parte occidental, en la Columbia Británica, a 4.000 kilómetros de distancia, donde los inviernos no son tan rigurosos, pero también son sólidos. Allí fue donde se empezó a aplicar la ciencia para producir el icewine con mucho éxito.

-¿Por qué es tan importante la presencia de los vinos de Canadá en Vinoble?

-Tenemos aquí diez icewine, de dos tipos de uva diferentes y estamos presentando nuestros últimos productos. Por ello, la presencia en Vinoble resulta de gran importancia para nosotros.

-¿Cuándo comenzó la colaboración de los caldos canadienses con Vinoble?

-Los vinos canadienses están presentes en Vinoble desde la primera edición, hace diez años. En ese momento, para los productores canadienses de vino dulce, Vinoble es un punto de referencia mundial. Debemos participar y hacer paten te nuestra variedad y nuestra presencia.

-¿Los caldos de Jerez son competidores de los canadienses o juegan en otra liga?

-Mire, juegan en otra liga. Nosotros somos de tradición británica y además formamos un mercado de gran importancia para los productores de Jerez. Para los canadienses, los vinos de Jerez son el sherry. No tenemos en Canadá el Pedro Ximénez. Algún día entrarán en el país, pero por el momento, el Pedro Ximénez es muy desconocido.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento