La voz Digital
Domingo, 28 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Cádiz C.F.
Oli, un alumno aventajado
Todos los técnicos que ha tenido el ex futbolista elogian el paso dado por un profesional de la talla del asturiano Señalan a su conocimiento del vestuario como su gran aval
Oli, un alumno aventajado
SUS 'PRÁCTICAS'. Oli señala a sus compañeros en un partido con Víctor Espárrago al fondo. / O. CH.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Oli ha dejado huella. Y no sólo sobre los campos de fútbol españoles. También en el corazón de las aficiones que le han conocido -aunque en Oviedo tuvo sus más y sus menos-. Y como no, también en el recuerdo de todos los entrenadores que le han dirigido a lo largo de su extensa carrera.

RADOMIR ANTIC

Entrenador sin equipo

Su ilusión es la mejor de sus armas



Radomir Antic mantiene una excelente relación con el asturiano. El serbio lo dirigió en su etapa en el Oviedo, el mejor Oviedo de los últimos años. Nada más escuchar la llamada desde Cádiz suelta una carcajada. «¿Felicidades a todos los gaditanos!». Cree que «Oliverio, con su ilusión, va a devolver al Cádiz a Primera».

Antic está «seguro de que pondrá todo de su parte para solventar el tema. Tengo plena confianza en Oli». Reconoce que «tendrá presión pero como todos, aunque él sabe que tendrá el apoyo de todos sus amigos».

Prefiere que «primero entrene» para empezar a hablar de su filosofía de juego. «Lo que si imprimirá es mucho carácter en un momento clave. Es coherente, comprometido, merece la pena. Su ilusión será primordial para salir de una situación complicada como es un descenso. Es un chico joven que intentará traspasar sus experiencias a sus compañeros».

No obstante, quiere dejar una cosa clara. «Esto para Oli es algo nuevo, y lo último que debe hacer es mirar al pasado para ejercer en el presente pues son dos funciones distintas. Está claro que el haber sido futbolista le ayudará en la relación con los jugadores, pero debe marcar la distancia».



JABO IRURETA

Entrenador sin equipo

La entrega en todo lo que hace, su virtud



Javier Iruretagoyena lo hizo debutar en Primera con el Real Oviedo, «aunque casi ni me acuerdo, porque han pasado muchos años. Sé que estaba en las divisiones inferiores, y era un hombre con un espíritu alegre y una ilusión que intentará llevar al Cádiz». El técnico vasco declara que «donde ha estado siempre ha dado lo mejor de sí».

La noticia le coge «relativamente de sorpresa. Principalmente puede aportar su conocimiento del club, además de ser un estudioso del fútbol. Al haber jugado al fútbol hasta ahora, conoce los sentimientos del vestuario y eso lo tiene ganado».

Cuando se le cuestiona por la falta de experiencia, recuerda a «Aragonés, ahora seleccionador, que empezó de entrenador antes de terminar la temporada que inició como jugador. Y luego está Emery, paisano mío, que lo está haciendo muy bien en el Lorca. Son los únicos dos ejemplos que se me ocurren y les ha ido bastante bien».

JUANMA LILLO

Entrenador sin equipo

Veía normal que se hiciera entrenador



Otro de los entrenadores que dirigió a Oli también elogia al asturiano. Lillo se encuentra actualmente sin equipo después de haber entrenado este año en México. Sus resultados no han sido buenos puesto que ha descendido de categoría con el Dorados de Culiacán. Ya sobre Oli dice que «con que el equipo ponga la mitad de espíritu que él le pone en el campo sería suficiente para entrenar». Juanma Lillo tiene un «gratísimo recuerdo» del Oli jugador y hasta mantiene una relación amistosa bastante estrecha. «Lo hará bien, con la ilusión que tiene y acompañado de Lorenzo Buenaventura seguro que la cosa va para adelante». Descubre que «cuando yo lo tuve como futbolista, ya hacía preguntas de entrenador. Tenía el germen, el virus. Le gusta mucho el fútbol y lo normal es que acabe entrenando».

Cree que lo mejor «es empezar desde la base para irte formando, pero a Oli se le ha aparecido esta oportunidad y no podía rechazarla». A su favor está «el conocimiento expreso del lugar, de la gente y del plantel. Además, es inteligente y tiene capacidad, no sólo es garra».

JAVIER CLEMENTE

Entrenador del Athletic de Bilbao

La papeleta es muy difícil



El actual entrenador del Athletic de Bilbao guarda buenos recuerdos de Oli. Lo conoció en el Betis y le bastó para definirlo como un jugador «honesto, honrado y trabajador». Lo identifica como un «futbolista de club». También destaca de Oli que era un futbolista que «lo daba todo en el campo, lo mejor de sí».

Ya sobre la noticia de que Oli se convierta en el nuevo entrenador del Cádiz muestra prudencia. No olvida que ascender a Primera es «una papeleta muy difícil para un entrenador que ha dado el salto tan pronto». No obstante, no le sorprende la decisión del ex jugador asturiano porque «siempre ha sido muy valiente». A su favor, Javier Clemente sostiene que «es muy bueno que ya conozca al equipo».

Para terminar, el de Baracaldo le desea mejor en su nueva etapa como entrenador.

JOSÉ GONZÁLEZ

Entrenador sin equipo

Profesionalidad e integridad



José González, uno de los entrenadores preferidos por la afición para el ascenso a Primera División y que fue descartado por Antonio Muñoz como sustituto de Víctor Espárrago, quiere mantenerse al margen de opinar sobre la contratación de Oli como nuevo entrenador del conjunto cadista. Sí opinó en cambio que como futbolista «es un profesional íntegro y allí donde ha ido ha dado la mejor imagen que ha podido dentro de los terrenos de juego».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento