La voz Digital
Sábado, 27 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
Los ganaderos de la provincia dan pasos para distinguir su producto y adaptarse a los consumidores
Unos 200 participantes en la jornada organizada por COAG La Junta destaca la necesidad de «poner en valor la calidad»
Los ganaderos de la provincia dan pasos para distinguir su producto y adaptarse a los consumidores
SECTOR. Representantes de los sectores relacionados con la ganadería, ayer en las jornadas. / J. C. C.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La provincia de Cádiz es líder en la producción de carne de vacuno en Andalucía y pese a enfermedades como la lengua azul, que provocaron muchos quebraderos de cabeza y pérdidas económicas a los productores, esta actividad sigue creciendo no sólo cuantitativamente, sino también en parámetros de calidad.

No hace mucho se creó en la provincia la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Vacuno Extensivo de Cádiz, la primera que nace en la comunidad autónoma en este sector, y que no sólo servirá para comercializar mejor un producto que paso a paso se distingue del resto de ofertas, sino que también permite controlar mejor cualquier crisis sanitaria y, lo más importante, que se adapta al gusto de los consumidores.

Éste es el objetivo de las jornadas que la organización agraria COAG, gracias a la coordinación de su responsable andaluz del sector, Ángel Ruano, convocó ayer en Jerez y en las que importantes expertos de las administraciones, así como veterinarios o expertos en seguros, dieron a los ganaderos las pautas necesarias para seguir adelante en su especialización y buen hacer.

Así lo transmitió la directora general de Producción Agraria de la Junta, Judit Anda, que destacó que la principal preocupación de la Administración es que «la ganadería extensiva de Cádiz disponga de las herramientas necesarias para poner en valor su calidad». Mecanismos como la producción integrada o la línea de ayudas para tener centros de engorde y tipificación en la zona.

A las jornadas Ganaderos profesionales. Productores de calidad asistieron unos dos centenares de productores, veterinarios, certificadores y técnicos de la administración no sólo de la provincia o Andalucía, sino también llegados de otras regiones como Galicia o Aragón, que recibieron información de sanidad alimentaria, de la PAC o de los seguros.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento