La voz Digital
Sábado, 27 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
FÓRMULA UNO
La escudería McLaren cumple 40 años en Mónaco
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El GP de Mónaco de 1966 fue la carrera en la que debutó la escudería McLaren creada por el neozelandés Bruce McLaren, hoy propiedad de Mercedes en un 60%, del árabe Mansour Ojeh en un 25% y de Ron Dennis, su director ejecutivo, en un 15%.

Aquel 22 de mayo de hace 40 años, el gran premio monegasco fue la primera prueba del Mundial de 1966, e inauguró una nueva reglamentación, con el paso de los motores de Fórmula 1 de 1.500 cc. de cilindrada a 3 litros. Bruce McLaren se convertía además, a sus 29 años, en el piloto-constructor más joven de la F1.

Dos años antes este joven prodigio del automovilismo había fundado la Bruce McLaren Motor Racing, con sede en la localidad británica de Colnbrook. Comenzó a fabricar un coche para la categoría Sport, con el que en su debut en la Semana de las Bahamas, que se disputaba en diciembre, logró el segundo puesto al volante del M1B. Después de haber corrido para la escudería Cooper desde su debut en Fórmula 1 en el GP de Alemania de 1958 y conseguido tres victorias, en Estados Unidos (1959), Argentina (1960) y Mónaco (1962), McLaren inició la temporada de 1966 al volante de un coche que llevaba su nombre.

Hasta la fecha, es la escudería que ha sumado un mayor número de dobletes (40) buena parte de ellos conseguidos por el dúo Senna-Prost, que en 1988 lograron imponerse al volante del Mp4/4 Honda, en 15 de las 16 carreras.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento