La voz Digital
Jueves, 25 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TELEVISIÓN
JORGE FERNÁNDEZ PRESENTADOR DE 'LA RULETA DE LA SUERTE'
«La verdad es que no me gustaría estar siempre presentando concursos»
«Este programa está hecho a mi medida, o yo a la suya», dice el conductor del espacio de Antena 3 'La ruleta de la suerte'
«La verdad es que no me gustaría estar siempre presentando concursos»
INNOVADOR. «Me gusta cambiar de registro», asegura. / R. BRAVO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El sueño de muchos místers y misses es hacerse un hueco en la jungla televisiva. Pero muy pocos lo consiguen, porque un buen físico no garantiza una carrera sólida en un medio tan competitivo como la pequeña pantalla. Jorge Fernández es uno de los guapos oficiales que han conseguido cumplir este sueño. De hecho, desde que inició su andadura en Date el bote (ETB 2), se ha convertido en un experto conductor de concursos. Sin embargo, él asegura que algún día querría cambiar de registro. «No me gustaría estar toda la vida presentando este tipo de programas», aclara. Pero, de momento, sigue en ello. Acaba de coger las riendas de La ruleta de la suerte y ha resucitado la audiencia matinal de Antena 3.

-Ha sido llegar usted a las mañanas de Antena 3 y subir la audiencia

-Sí. No pensaba que el programa iba a ponerse en esta media de audiencia tan rápido. Subimos medio punto de share cada minuto. ¿Lo que desearían todas las cadenas!

-¿Sería usted un buen concursante?

-Nunca me he presentado a un cásting para concursar en nada. Sería muy zoquete. Cuando me llaman para participar en una edición especial me siento fatal ¿prefiero presentar!

-¿No se cansa de tanto concurso?

-Me gusta cambiar de registros, pero me veo más en este tipo de programas, porque es lo que más he hecho. La verdad es que no me gustaría estar siempre en concursos. De hecho, la primera vez que presenté lo pasé tan mal que pensé: «No sé lo que seré, pero, desde luego, presentador no». Y ya ves.

-Sueñe. ¿Cuál sería el espacio a su medida?

-Ahora mismo, éste. Me siento super cómodo. Está hecho a mi medida o puede ser que yo esté hecho a la suya y que haya hecho que sea de esta manera.

-De todos los espacios que ha conducido, ¿cuál es su predilecto?

-Date el bote. Sin lugar a dudas. Fue el programa clave para despegar. Empecé a conocer la televisión y me divertí mucho. Así me llamaron para hacer Gran Hermano. Y gracias a GH pasé a Primera División.

-También ha hecho sus pinitos como actor. ¿Piensa reincidir?

-Siempre que sume a mi carrera profesional, sí. No soy actor, pero me gusta porque rompo con el Jorge Fernández presentador. Seguro que dentro de poco me cae un papelito en Antena 3. Lo voy a pedir. ¿Ahora hay que aprovechar!

Deportista

-Y antes de ser famoso trabajó como profesor de educación física. ¿Qué es más difícil, enfrentarse a una clase de niños o a un plató lleno de público?

-Depende. Es más complicado enfrentarse a los espectadores, pero hay que tener más vocación para enseñar. Estuve un año y se me hizo muy duro, acabé agotadísimo. La responsabilidad de ser profesor está muy mal pagada, yo gano más por entretener que otros por educar y eso no es muy justo.

-La verdad es que ha hecho usted de todo. Durante años practicó baloncesto y jugó en el TAU hasta que una lesión le apartó. ¿Quizá España se ha perdido a un gran deportista!

-No, cuando me lesioné la rodilla tenía 27 años y había tocado mi techo. Me dio pena porque el baloncesto era mi vida.

-Después de dar tantos tumbos, ¿qué cree que le depara el futuro?

-Ni idea. Hace diez años estaba estudiando Magisterio y mis padres todavía me daban dinero. ¿Fíjate lo que ha cambiado mi vida!



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento