La voz Digital
Miércoles, 24 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
La Agencia Tributaria confirma seis nuevas detenciones en el caso de las facturas falsas
Dos de los nuevos implicados ya habían sido arrestados por la trama fraudulenta de los informes médicos de invalidez Las investigaciones elevan ya el fraude fiscal del IVA y del Impuesto sobre Sociedades a unos 60 millones de euros
La Agencia Tributaria confirma seis nuevas detenciones en el caso de las facturas falsas
La vivienda del supuesto cabecilla de la organización, Carlos Carretero, en Arcos. / LA VOZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La operación Halcón sigue coleando pese a que ya han transcurrido casi dos meses de las primeras detenciones y de que se conociera la trama fraudulenta que había creado supuestamente el ex jefe de la Policía Local de Ubrique, Carlos Carretero, para emitir y vender facturas falsas a empresarios, sobre todo pertenecientes al sector de la piel.

La mejor prueba del que caso aún sigue en su fase más activa fue la confirmación de que ayer fueron apresadas seis nuevas personas implicadas en este oscuro negocio que tenía como fin obtener suculentos beneficios en las desgravaciones del IVA y del Impuesto de Sociedades.

Los últimos implicados son clientes de la red presuntamente tejida por Carretero y que se beneficiaron de sus facturas. Las detenciones se produjeron en Ubrique (cuatro de ellas), en San Fernando y en El Puerto. Y además de empresarios, entre estos arrestados se encuentra una cuñada del ex jefe de la Policía Local. A todos ellos se les relaciona con delitos de fraude a la Hacienda Pública, falsedad documental y blanqueo de capitales.

En el día de ayer, estas personas fueron puestas a disposición del juzgado nº2 de Jerez, que lleva la instrucción del caso y que en su día fue también el responsable de las primeras diligencias judiciales por la operación Karlos, que investiga una segunda trama, también diseñada presuntamente por Carretero, y que tenía como fin facilitar a sus clientes certificados médicos sobredimensionados o falsos para que pudieran obtener una incapacidad laboral; siempre previo pago por estos servicios ilegales.

Dos operaciones

Ambas operaciones están relacionadas, desde el momento que la Agencia Tributaria y la Guardia Civil sitúan a Carretero como ideólogo y máximo responsable de los dos negocios. Así, a la puesta en libertad del ex jefe de la Policía Local se le ha puesto un precio muy elevado: un millón de euros de fianza; una decisión judicial que ha sido recurrida sin éxito por su abogado. Aunque saliera de Puerto II, aún tiene que saldar cuentas con la Guardia Civil por su presunta relación en la operación Karlos.

Una prueba más de la vinculación de los dos casos es que entre las seis personas que fueron arrestadas ayer hay dos implicados que ya habían sido detenidos como supuestos beneficiarios de las pensiones fraudulentas. Pero no es la única circunstancia que concurre, la secretaria de Carlos Carretero, Elisa Calvente, con quien mantenía una relación sentimental el ex agente de Policía, fue apresada y enviada a prisión. Su nombre aparece en numerosos documentos y, según fuentes cercanas a la investigación, había sido utilizada como testaferro en la emisión de las facturas falsas. Semanas después, la madre de esta joven, de sólo 24 años, era apresada por haber colaborado en la obtención de una incapacidad laboral para la madre de María José Campanario, al suplantar la identidad de la progenitora de la mujer de Jesulín de Ubrique.

La Agencia Tributaria rompió ayer el silencio oficialmente y confirmó estas últimas actuaciones; además, desveló el número de personas detenidas desde que arrancara la primera fase de explotación del caso: 19 en total. El organismo dependiente del Ministerio de Hacienda explicó que la operación Halcón se ha venido desarrollando en tres etapas: la primera se inició a principios de abril y concluyó con el arresto de tres personas (entre ellos Carlos Carretero y su secretaria); diez más cayeron en un segundo momento, entre el 25 y 26 de abril; y los seis últimos que han sido apresados en la tercera fase.

De esta lista de implicados, el único que permanece en prisión (a falta de confirmar los autos de los seis arrestados ayer) es Carlos Carretero. Elisa Calvente obtuvo la libertad tras el pago de la fianza impuesta por el juez y otros doce sospechosos fueron puestos en libertad con cargos.

Cuentas intervenidas

En total se han realizado diez registros, centrándose en empresas y sociedades del sector de la piel y en inmobiliarias, donde se ha intervenido abundante documentación que pone de manifiesto el alcance del fraude fiscal cometido. Asimismo, se ha intervenido y bloqueado varias cuentas bancarias. Los funcionarios de Vigilancia Aduanera han intervenido también diversos coches de lujo y varios inmuebles de los imputados.

La Agencia Tributaria considera probado que el cabecilla de la organización creó empresas pantallas y utilizó testaferros insolventes para engañar al fisco. A Carretero, le han incautado más de 750.000 euros en diversas cajas fuertes, de los que 250.000 eran en metálico y el resto en pagarés.

Aunque las primeras estimaciones calculaban un agujero fiscal de 40 millones, las sucesivas investigaciones elevan el fraude ya a unos 60.000 euros. Pese a la comunicación oficial realizada por la Agencia Tributaria, ésta no ha dado aún por cerrada la operación.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento