La voz Digital
Miércoles, 24 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


SANLÚCAR
Sanlúcar
Jologa homenajea a la Feria en un cartel lleno de simbología y emoción
El cartel de la Feria la Manzanilla 2006 es un homenaje al desaparecido alcalde de Sanlúcar, Juan Rodríguez, amigo del conocido artista jerezano
Jologa homenajea a la Feria en un cartel lleno de simbología y emoción
La imagen. Presentación del cartel de la Feria de la Manzanilla 2006, auténtico rostro de la fiesta.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La emoción se abre paso entre el colorido y el simbolismo de un cartel de Feria que es a la vez homenaje a la Feria de la Manzanilla y al recientemente fallecido alcalde de Sanlúcar de Barrameda Juan Rodríguez. El consolidado pintor jerezano José Lorenzo Gallego, conocido como Jologa, es el autor de esta obra, que este año viene con tintes de alegría y dolor, reflejando el sentir de un pueblo, y el sentimiento de un amigo. «Hace aproximadamente unos tres meses me encargó el cartel de la Feria de la Manzanilla nuestro querido amigo Juan Rodríguez. Nunca pensé que haría un cartel en homenaje a él, pero cuando me puse a pintarlo después de haber fallecido, supe que al sentarme en el caballete a pintar el cartel de su Feria, lo que debía hacer era una obra póstuma por él».

La obra, que en esta ocasión representa a la Feria de la Manzanilla, es un derroche de simbología. Jologa explica cómo, «la venencia o caña, tiene un crespón negro arriba en señal de luto, porque aunque la Feria sea un símbolo de alegría y de vida, era difícil llevar al cartel la interpretación de un homenaje a Juan Rodríguez, y darle la alegría de la Feria de la Manzanilla»-, y añade, - «este cartel es muy especial, porque, por ejemplo, la corona de flores que lleva es una corona de vid, de la uva, donde están reflejadas todas las clases de uvas que existen en nuestra comarca, desde la palomino de la Manzanilla, hasta la Pedro Ximénez. La corona, es una corona de vida, porque la vida tiene que seguir».

Sanlúcar, como protagonista del evento se hace mujer en este óleo de Jologa. La imagen central del cuadro representa el balcón del Palacio Ducal, donde aparece una gitana ataviada con vestimentas goyescas que mira pensativa a al Feria situada abajo, y al Coto de Doñana al fondo, en «una vista y un privilegio que sólo tiene Sanlúcar».

Asimismo, el artista jerezano, expresa su agradecimiento a las dimensiones del cuadro, gracias a las cuales ha podido reflejar todo lo que es Sanlúcar, destacando incluso «un cartel de toros, puesto que ahora están volviendo los toros a Sanlúcar en su feria taurina».

En la parte superior, la bandera de Sanlúcar se transforma en mantón de Manila, cuyo significado es que la bandera está de fiesta. Por primera vez se ha pintado en piedra el escudo, icono del abolengo y señoría que siempre ha caracterizado a esta ciudad de las orillas del Guadalquivir.

Reconocimiento

José Lorenzo Gallego, Jologa, es un prolífico pintor jerezano que guarda en su haber la autoría de al menos 7.000 óleos y 3.000 dibujos, según los datos que se barajan en los estudios realizados sobre su persona, para la biografía-homenaje que realiza su ciudad de origen. Pintor desde hace medio siglo, hace unos 15 años, que hizo de Sanlúcar una de sus musas, y desde entonces no ha dejado de dedicar a esta tierra de sal y Manzanilla las más sentidas de sus creaciones. Infinidad de cuadros de Jologa se pierden entre los más emblemáticos lugares de la mágica ciudad del langostino y los atardeceres en el Guadalquivir y el Atlántico. Desde las Noches de Bajo de Guía, hasta Puerto Lucero, pasando por el Carnaval y las Ferias, todas y cada una de las fiestas sanluqueñas han contado en alguna ocasión con el sutil pincel de Jologa para plasmar en un lienzo el sentimiento de un pueblo, un pueblo, que como muestra de agradecimiento, ha dedicado al artista jerezano una céntrica plaza de la ciudad: la Plaza Pintor Jologa.

Entre los últimos trabajos de Jologa destaca la Pinacoteca del Obispado nuevo de Jerez de la Frontera encargada por Juan del Río, donde van incluidos todos los Papas, cardenales, Obispos, etc. Así como, de su creación es también la Pinacoteca del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda. Entre sus próximos reconocimientos se prevé la concesión de una calle con su nombre en su ciudad natal, Jerez de la Frontera.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento