La voz Digital
Miércoles, 24 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


SANLÚCAR
Antonio Pérez,
«Nos volcamos para que toda la gente que nos visita se sienta como en casa»
«Nos volcamos para que toda la gente que nos visita  se sienta como en casa»
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

DELEGADO MUNICIPAL DE FIESTAS - ¿Qué novedades cabría destacar para esta edición de la Feria de la Manzanilla?

- Una de las principales novedades, es el traslado de la caseta municipal, que cambia de ubicación y se sitúa en la Avenida de la Estación. El motivo es que esté en un lugar más céntrico al que pueda tener acceso todo el mundo, incluso las personas con minusvalías físicas. Además acercamos la caseta a La Calzada para ofrecer un espacio más amplio a los caseteros o titulares de casetas.

Otra novedad, es que volvemos poner portada este año. En esta ocasión representa un edificio emblemático de Sanlúcar de Barrameda, como es el Palacio Ducal. La portada, como nota peculiar, no lleva alumbrado propio, sino que está iluminada desde unos proyectores reflectantes. Por otra parte, y con respecto al programa, se ha ampliado el Paseo de Caballos en dos horas los viernes y los sábados.

En cuanto a las casetas, se han instalado un total de 250, y a diferencia del año pasado, las casetas del paseo marítimo se ubican como una sola línea, en lugar de en dos líneas enfrentadas.

- ¿Qué tiene de especial la feria de Sanlúcar?

- Desde mi punto de vista, creo que la base principal de la Feria de Sanlúcar es que puedes entrar en cualquier caseta en cualquier momento, y cómo acoge el sanluqueño a la gente de fuera. Lo que nosotros hacemos es trasladar nuestras casas por unos días a La Calzada, y atender a todo el mundo, disfrutando y haciendo que disfruten los demás.

Se trata de una Feria muy importante, desarrollada y tradicional, además de muy conocida exteriormente y por todas partes. Creo que la diferencia reside en cómo los sanluqueños nos volcamos para que la gente que viene a visitarnos se sienta como en casa.

- ¿Es la Feria de la Manzanilla un referente turístico y gastronómico de Sanlúcar?

- Por supuesto que la Feria de la Manzanilla es un referente turístico, y su nombre, trata de ser un reclamo para el turismo sobre los productos de la tierra. Que duda cabe que la Feria de la Manzanilla comenzó en los años 50 siendo una velada, -la Velada de la Divina Pastora-, y en los 60 se trasladó a La Calzada del Ejército y se le cambió el nombre al actual: Feria de la Manzanilla, con el objetivo de promocionar esta riqueza propia de la tierra, esta Manzanilla de la que nosotros disfrutamos y que únicamente se cría aquí en Sanlúcar. Además, la Manzanilla, como reina de la fiesta necesitaba un rey, que es langostino de Sanlúcar. Así la Manzanilla y el langostino de Sanlúcar, conforman un importante pilar de esta feria, siendo los dos elementos más genuinos de nuestra fiesta.

- Como delegado municipal de Fiestas, ¿qué le gustaría trasmitir a los visitantes de la Feria de la Manzanilla 2006?

- Me gustaría trasmitir a todo el que acuda a la Feria, sea o no de Sanlúcar, que a la Feria hay que venir a disfrutar y pasarlo bien, olvidándose de las preocupaciones y situaciones complejas de la rutina diaria. La Feria es el momento de charlar con los amigos de tomar una copa, comer y bailar, y olvidarse de todo lo que de alguna manera pueda poner de mal humor. Nosotros por nuestra parte, trataremos de hacer que esto sea posible recibiendo a todo el que nos visite con los brazos abiertos.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento