La voz Digital
Miércoles, 24 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
JUAN MIGUEL GUTIÉRREZ GARCÍA ESCRITOR Y CRÍTICO GASTRONÓMICO
«Me cuesta elegir entre Cela y un buen churrasco»
Este empresario jerezano ha escrito dos novelas y además hace crítica gastronómica para una revista internacional
«Me cuesta elegir entre Cela y un buen churrasco»
Juan Miguel es amante de la cultura árabe. / MARTÍNEZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
PERFIL

Libros y comida
Su vida: Nació en la calle Santo Domingo en 1977. Estudió Filología Hispánica en Sevilla, pero optó por dedicarse al mundo de la empresa. Actualmente regenta la Peluquería Matices, en Algeciras.

Aficiones: La lectura compulsiva y la experimentación gastronómica, además del heavy metal.

Publicidad

-Un filólogo que monta una peluquería. ¿No hubo suerte con las oposiciones?

-Las oposiciones se oponían de mala manera. Lo intenté una vez, pero enseguida me di cuenta de que la suerte favorece a las hormiguitas y a los postulantes, y se valora muy poco la creatividad, la improvisación, que son dos valores fundamentales de la literatura.

-¿Por qué una peluquería y por qué en Algeciras?

-Me dolió mucho dejar Jerez, pero conocí a Mari, la futura madre de mis hijos, espero, y ella es natural de Algeciras. Además es una magnífica peluquera. Así que ahora aspiro a eso, a ser el marido de la peluquera y forrarme con la cadena de establecimientos que proyecto abrir en toda la provincia de Cádiz.

-¿Tiene tiempo para escribir?

-Siempre saco tiempo para escribir y para cocinar. Son, junto al sexo, los tres grandes placeres que me motivan. Soy profundamente hedonista y un poco halopécico.

-¿De qué tratan sus novelas?

-La primera la titulé Odisea en Almería y trata de un grupo de amigos que viven un auténtico infierno durante unas vacaciones: se pierden en el desierto de Tabernas, y sufren el acoso constante de miles de moscas alteradas genéticamente.

-Y la segunda...

-Chita era él es una reflexión sobre la libertad sexual. Habla de las peripecias judiciales de un mono travestido para que se reconozcan sus derechos.

-Un poco raro, no cree...

-Defina raro...

-Surrealista al menos...

-Yo no diría surrealista, porque la historia tiene un sentido, es una búsqueda moralizante... El mono es un símbolo, y su travestismo... Todos nos travestimos, aunque no todos literalmente.

-¿Y la crítica gastronómica?

-Cuando me trasladé a Algeciras un amigo inglés me propuso hacer reseñas sobre comida española para una revista británica. En ello andamos.

-¿Qué prefiere, un buen libro o un buen plato?

-Me cuesta elegir entre cualquier libro de Cela y un buen churrasco, la verdad; Shaskespeare o un montadito de palometa con crema de zanahoria, por ejemplo. Se me está haciendo el intelecto agua.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento