La gestora del Ayuntamiento de Marbella estudia expedientar al asesor urbanístico del Consistorio Juan Antonio Roca, detenido durante la Operación Malaya, para evitar que éste se reincorpore a su puesto en caso de que abandonara la prisión de Alhaurín de la Torre, según afirmó ayer su presidente, Diego Martín Reyes.
«Tenemos el propósito de instruir expediente de manera que esté suspendido de empleo y sueldo con objeto de que, en caso de producirse una excarcelación, no se pueda reintegrar en ningún caso al puesto de trabajo», declaró el presidente del nuevo órgano de Gobierno.
Martín Reyes indicó que en el momento de la constitución de la gestora, Roca se encontraba en situación de «excedencia especial» y subrayó que la medida a adoptar «está en estudio todavía porque no queremos marrar en la decisión que se tome al respecto».
Juan Antonio Roca se encuentra en prisión incondicional desde el pasado 31 de marzo, al existir riesgo de fuga según el juez instructor del Caso Malaya, Miguel Angel Torres, y por concurrir la reincidencia al tener otras causas pendientes.
Una gran lista de delitos
El magistrado imputa a Roca los presuntos delitos de blanqueo de capitales, contra la hacienda pública, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación como inductor, alteración de precios en concursos y subastas públicas, malversación de caudales y contra la flora y fauna, entre otros. La defensa del ex asesor urbanístico tiene presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial para la puesta en libertad provisional a su cliente, aunque todavía no se ha resuelto.
Comercios sin licencia
El presidente de la comisión Gestora de Marbella (Málaga), Diego Martín Reyes, explicó ayer que se está procediendo al estudio de los 500 comercios del municipio que están pendientes de licencia, y precisó que son solicitudes cuya tramitación «estaba muy atrasada en el Ayuntamiento», por lo que descartó que sea «una carga de trabajo que hayamos acumulado en este escaso mes de trabajo».
En este punto, indicó que las peticiones de licencia estaban «pendientes de resolverse» y que, actualmente, se está tratando de darles salida «en estos próximos días». Añadió que este asunto se iba a llevar al pasado pleno, pero no se hizo porque «no estaban completos los trámites desarrollados».
Sin embargo, Martín Reyes esperó que estas tramitaciones queden «resueltas» en los próximos días y manifestó que algunas licencias se considerarán positivas mientras que otras serán denegadas, aunque no pudo precisar el número exactode de peticiones que se realizarán en cada sentido.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (Apymem), Antonio Núñez, recalcó que la forma de actuar en el Consistorio en cuanto a las licencias se resumíe en la «solicitud de licencia de apertura, abono de la tasa correspondiente y a partir de entonces, aunque no estaba autorizado, sí se permitía abrir el negocio».
En este sentido, precisó que meses más tarde, cuando estaba funcionando el establecimiento, se recibía la licencia y mientras tanto, se realizaba la inspección por parte de Bomberos, aunque reiteró el hecho de que «los pequeños comerciantes y empresarios en Marbella no han esperado a tener la licencia de apertura para abrir sus locales».