La voz Digital
Domingo, 21 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
mundial de motociclismo
Pedrosa logra la tercera plaza en un GP de Francia cargado de incidentes
El piloto español ha tenido problemas con los neumáticos que le han alejado del triunfo en las últimas vueltas
Pedrosa logra la tercera plaza en un GP de Francia cargado de incidentes
Álvaro Bautista (Aprilia), durante la carrera. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
Clasificación del G.P. de Francia
125 c.c.
1. Thomas Luthi (SUI/Honda) 42:54.555 a 140,277 km/h.
2. Mika Kallio (FIN/KTM) a 3.380
3. Fabrizio Lai (ITA/Honda) a 9.807
4. Álvaro Bautista (ESP/Aprilia) a 10.789
5. Pablo Nieto (ESP/Aprilia) a 14.850
7. Joan Olivé (ESP/Aprilia) a 20.577
8. Sergio Gadea (ESP/Aprilia) a 21.818
11. Ángel Rodríguez (ESP/Aprilia) a 30.555
12. Julián Simón (ESP/KTM) a 30.815
14. Héctor Faubel (ESP/Aprilia) a 31.450
15. Sandro Cortese (GER/Honda) a 31.872
22. Manuel Hernández (ESP/Aprilia) a 49.294
250 c.c.
1. Yuki Takahashi (JPN/Honda) 43:42.773 a 149,173 km/h.
2. Andrea Dovizioso (ITA/Honda) a 0.098
3. Shuhei Aoyama (JPN/Honda) a 2.215
4. Hiroshi Aoyama (JPN/KTM) a 2.484
5. Alex de Angelis (RSM/Aprilia) a 11.270
6. Roberto Locatelli (ITA/Aprilia) a 14.597
7. Héctor Barberá (ESP/Aprilia) a 16.829
16. Arturo Tizón (ESP/Honda) a 55.846
20. Alvaro Molina (ESP/Aprilia) a 1:28.715
22. Jordi Carchano (ESP/Aprilia) a 1 vuelta

Publicidad

Dani Pedrosa ha logrado una meritoria tercera plaza que bien podía haber sido un triunfo en la categoría de MotoGP en el Gran Premio de Francia si no hubiera tenido problemas con sus neumáticos.
El piloto español, que había logrado ayer la 'pole position', siempre ha estado en el grupo de cabeza. Tras las primeras vueltas, Valentino Rossi se ha colocado primero tras una espectacular remontada y algunos adelantamientos de auténtico genio.
Pedrosa se ha colocado detrás y todos los espectadores pudieron disfrutar por un tiempo del duelo más esperado de la categoría.
Sin embargo, al italiano le falló la moto y acabó dejándolo fuera de carrera. Otra decepción para el campeón.
Pedrosa ha dominado desde ese momento, hasta que han empezado a surgir los problemas en los neumáticos que le han hecho perder tiempo vuelta a vuelta mientras que, por detrás, Capirossi y Melandri marchaban como un tiro y se acercaban peligrosamente.
Finalmente, Marco Melandri ha superado al español y se ha marchado directo a la victoria. Al otro italiano le ha costado algo más llegar hasta Pedrosa pero ha logrado superarlo en la última vuelta y se ha hecho con la segunda plaza.
Pedrosa ha logrado mantener la tercera posición y sigue con paso firme en su primer año en la categoría reina.
Bautista rompe el motor en la última vuelta en 125 c.c.
Álvaro Bautista (Aprilia) ha visto cómo la mala suerte le ha arrebatado un merecido triunfo en 125 c.c.. El piloto español, tras una carrera muy disputada, lideraba la prueba en la última vuelta con el vigente campeón del mundo, el suizo Lüthi, pisándole los talones. En ese momento, la moto del actual líder del mundial se ha roto y ha evitado que Bautista lograra una victoria merecida y su quinto podio consecutivo en otras tantas carreras.
Al menos, el piloto de la escudería dirigida por Aspar ha conseguido acabar la carrera en cuarto lugar y ha sumado unos puntos muy importantes que pueden ser decisivos al final del campeonato.
Bautista ha estado cerca de la retirada, pero ha podido volver a arrancar su moto para llegar como pudo a atravesar la línea de llegada en cuarto lugar y justo por detrás de Fabrizio Lai (Honda), que miró incrédulo a su oponente sin entender nada.
La mañana ha amanecido con el cielo completamente cubierto y con una ligera pero constante lluvia cayendo en la zona de Le Mans, lo que hacía presagiar unas carreras completamente pasadas por agua, pero aunque la jornada no ha terminado de abrir la primera de las carreras se ha disputado en seco. Algunos pilotos se la han jugado con la elección de los neumáticos, como fue el caso del finlandés Mika Kallio (KTM) o el italiano Fabrizio Lai (Honda), que han montado neumáticos rayados -mitad agua y mitad seco- en sus motos.
Lai y Kallio han rodado muy fuerte y se ha formado un grupo detrás en el que estaban el checo Lukas Pesek (Derbi), el suizo Thomas Luthi, el húngaro Gabor Talmacsi (Honda) y los españoles Alvaro Bautista (Aprilia), que se lo ha tomado con cierta calma al principio, y Julián Simón (KTM), que se ha descolgado y ha acabado duodécimo.
En apenas tres vueltas Lai y Kallio ya había conseguido abrir un pequeño hueco, quizás propiciado por la caída de Lukas Pesek, pero no han tardado mucho en rehacerse Luthi y Bautista. Si inicialmente quien ha llevado el ritmo de la carrera ha sido Lai, luego le ha correspondido el turno a Kallio, al que también ha superado con posterioridad Thomas Luthi y, en última instancia Bautista. Pero entonces se ha producido la avería del último giro y ha dejado al español sin poder evitar la victoria del vigente campeón, Thomas Luthi.
Takahashi gana su primera carrera en 250 c.c.
En 250 c.c., el japonés Yuki Takahashi (Honda) ha logrado su primera victoria al vencer en un apretado esprint final a su propio compañero de escudería, el italiano Andrea Dovizioso.
Héctor Barberá (Aprilia) ha sido el mejor español en la séptima plaza, si bien ha llegado a estar con el grupo de cabeza pero no pudo mantener el ritmo impuesto después de realizar una mala salida y verse forzado a remontar.
Uno de los primeros en quedar fuera de carrera ha sido, precisamente, otro de los aspirantes al título mundial, el español Jorge Lorenzo (Aprilia), que ha pisado una zona húmeda en el transcurso de la séptima vuelta y tras embestir al italiano Roberto Locatelli (Aprilia), que ha salvado la caída de forma casi milagrosa, se ha ido por los suelos y sin ninguna opción de continuar.
Dovizioso ha salido muy fuerte y ha marcado el ritmo durante las primeras vueltas, pero luego, ante la presión de su propio compañero de escudería, el japonés Yuki Takahashi, le ha dejado hacer y se ha mantenido tras su estela esperando el más mínimo error pero sin arriesgar.
Con el dúo de cabeza muy destacado, tras ellos se ha acabado formando un peligroso trío, el integrado por el sanmarinense Alex de Angelis (Aprilia) y los hermanos japoneses Hiroshi Aoyama (KTM) y Shuhei Aoyama (Honda), que han dejado descolgados y en tierra de nadie a Héctor Barberá y el italiano Roberto Locatelli (Aprilia).
La carrera podría acabar resumida en la última vuelta, en la que con mucho riesgo, Takahashi ha doblegado a un combativo Dovizioso por escasamente 98 milésimas de segundo en la línea de llegada y después de adelantarlo en una arriesgada maniobra en la "chicane" que precedía a la recta, Shuhei se ha encargado de batir a su hermano "mayor" Hiroshi y Barberá, que no ha podido impedir que Locatelli le ganara unos metros, ha acabado primero del grupo en el que se encontraba para firmar como mejor resultado la séptima posición.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento