Cuando ya parecía que este verano iba a conllevar una drástica reducción de las retenciones de tráfico en la carretera de la costa, con el desdoblamiento de la N-340, un retraso en las previsiones de terminación de la obra puede suponer un jarro de agua fría para muchos veraneantes. La apertura del desdoblamiento, prevista para mediados de junio y que según algunas fuentes se iba a adelantar a la semana que viene, finalmente se retrasa al mes de julio. Pero lo peor es que afectará solamente al tramo entre Chiclana y Conil y dos kilómetros del tramo de Vejer.
Así lo anunció la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el acto de inauguración del enlace de la A-7 con la autovía Jerez-Los Barrios, en el que hizo un somero repaso a los proyectos más inmediatos de su departamento en la provincia.
Álvarez destacó que el nivel de ejecución del tramo entre Chiclana y Conil era del 26% al comienzo de la legislatura y que en la actualidad es del 94%, por lo que la intención es abrir al tráfico esta parte de la futura A-48 en el mes de julio, junto con dos kilómetros del tramo de Vejer, lo que hace un total 20,7 kilómetros. El resto de la vía hasta Vejer se abrirá durante este año.
La ministra también anunció que el estudio informativo del tramo Vejer-Algeciras se encuentra muy adelantado y emplazó a los ayuntamientos a presentar sus alegaciones cuando esté concluido. Un centenar de vecinos de la barriada de El Cobre, en Algeciras se manifestaron antes del acto para exigir que la nueva autovía no pase junto a sus viviendas.
Ronda Oeste de Jerez
Álvarez también se refirió al desdoble de la N-IV, que situó como parte del compromiso del Gobierno para compensar a la comunidad la falta del rescate del tramo Jerez-Sevilla de la AP-4. La ministra aseguró que la Ronda Oeste de Jerez estará concluida antes de que acabe el año y que el tramo entre las poblaciones sevillanas de Dos Hermanas y Los Palacios podrá adelantarse a 2008, tras el compromiso del Ministerio de Medio Ambiente de no realizar el estudio de impacto ambiental.
Con respecto al desdoblamiento de la N-443 y el tercer carril del puente de Carranza, también dijo que las obras van a comenzar este año y que se concluirán en 2007, y explicó que la conversión en autovía del tramo entre Río San Pedro y Puerto Real será útil también cuando se concluya el segundo puente, que ella misma presenta hoy. La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, pusieron hoy en servicio el enlace de la Autovía del Mediterráneo con la Jerez-Los Barrios, tras la ejecución del 68% de la obra en los dos últimos años.
El tramo construido tiene una longitud de 2,2 kilómetros sobre la A-7 y de 300 metros sobre la A-381 y el coste de las obras, ejecutadas por la empresa Puentes y Calzadas S. A., ha ascendido a 22,04 millones de euros. De ellos, se han destinado a expropiaciones 142.000 euros y a actuaciones ambientales casi 500.000 euros.
El enlace ejecutado resuelve todos los movimientos mediante ramales directos, de forma que se evitan retenciones e interferencias. Al mismo tiempo se han abierto al tráfico todos los tramos de la A-7 en ambos sentidos que habían permanecido cerrados por las obras. Esta apertura se adelantó unos días para hacerlo coincidir con el Primero de Mayo.
La ministra destacó que Fomento ha dado un fuerte impulso presupuestario a la obra, destinándole un total de 15,8 millones de euros dentro de los Presupuestos Generales del Estado de 2005 y 2006 y subrayó que el Gobierno «ha triplicado» de esta manera la inversión realizada durante la anterior legislatura.
Por su parte, el presidente de la Junta glosó la importancia de las obras ejecutadas para el desarrollo económico y social del Campo de Gibraltar y detalló el potencial económico de esta comarca gaditana. «A medio plazo se verán los resultados del desarrollo de una zona como es el Campo de Gibraltar», aseguró.