La voz Digital
Viernes, 19 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ECONOMÍA
100.000 euros
El juez Grande-Marlaska deja en libertad bajo fianza al director general de Fórum
El Gobierno destinará dos millones de euros para el apoyo, asesoramiento y defensa de los afectados por la estafa filatélica
El juez Grande-Marlaska deja en libertad bajo fianza al director general de Fórum
El abogado Florentino Ortí, defensor de los acusados del 'Forum Filatelico', a su llegada a los juzgados. EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha decretado libertad bajo fianza de 100.000 euros del director general de Fórum Filatélico, Antonio Merino Zamorano, que ayer prestó declaración como imputado en la presunta estafa de inversión en sellos. Se trata del sexto responsable de la filatélica implicado en la causa judicial investigada por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, que mantiene en prisión a cuatro de los responsables de la filatélica desde la madrugada del pasado sábado.
El auto dictado por Grande-Marlaska imputa a Merino los mismos delitos que al resto de imputados: estafa agravada, blanqueo de capitales, administración desleal e insolvencia punible. El magistrado justifica estas imputaciones en el hecho de que, pese a no pertenecer al consejo de administración de la compañía, Merino "materializaba funciones de administrador y de seguimiento de la gestión y contabilidad de la empresa, siendo conocedor de las disfunciones advertidas en el negocio y su posible conceptuación como entidad financiera".
Pese a ello, según el juez, el director no advirtió de lo que ocurría al Consejo de Administación y tampoco consta que rechazara "ningún estudio de viabilidad serio o propósito de conformación en términos de que la realidad se ajustara a la legalidad".
Merino, que no figuraba en la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra los responsables de Fórum, tiene un plazo de diez días para depositar la citada fianza "en cualquiera de las formas admitidas en Derecho, incluída la constitución del aval bancario debidamente formalizado" si quiere evitar la prisión. Hasta ese momento deberá comparecer diariamente en la Audiencia Nacional entre las diez y media de la mañana y las dos y media de la tarde, según señala el auto dictado por el juez.
Una vez pague los 100.000 euros, las comparecencias de Merino deberán ser semanales, ante el Juzgado más próximo a su domicilio, y no podrá abandonar el territorio español sin autorización judicial "bajo los apercibimientos de que cualquier incumplimiento se acordará su prisión inmediata", advierte el magistrado en el auto.
Ayudas de Gobierno
Por su parte, Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se conceden subvenciones por un importe total de dos millones de euros a las asociaciones de consumidores integrantes del Consejo de Consumidores y Usuarios. Esta cuantía servirá para el apoyo, asesoramiento y defensa de los afectados tras la intervención judicial de las sociedades Afinsa y Fórum Filatélico que deseen utilizar la intermediación de estas asociaciones.
El pasado 11 de mayo las asociaciones que forman parte del Consejo de Consumidores y Usuarios, las diez más representativas a nivel nacional, adquirieron el compromiso de canalizar la asistencia a los afectados de forma gratuita. En esa misma reunión el Ministerio de Sanidad y Consumo se comprometió a ofrecer todo el apoyo preciso a estas asociaciones para que pudieran desempeñar esta labor, ya que no contaban con los medios necesarios para hacer frente a un volumen de reclamaciones tan elevado como el que podía preverse a la vista del número de clientes de ambas empresas.
De los dos millones de euros, 700.000 se destinarán a la financiación de los gastos de asesoramiento a los consumidores (atención telefónica y personalizada a los afectados, gestión de documentación y asesoramiento), y su concesión se producirá tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial del Estado. El resto del importe, 1.300.000 euros, se destinará a la representación y defensa de los intereses y derechos de los afectados, y se distribuirá en función del número de afectados sobre los que las organizaciones asuman su representación. Las asociaciones deberán contar con un libro o registro contable específico para facilitar la adecuada justificación de todos los gastos.
Declaración de concurso
Además, el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid ha admitido a trámite la solicitud de declaración de concurso -anteriormente denominada suspensión de pagos- presentada por Fórum Filatélico, al tiempo que se declara competente para conocer y tramitar la solicitud de concurso. Fórum Filatélico presentó el pasado viernes la solicitud de concurso voluntario, admitiendo además la insolvencia "inminente" de la sociedad. La empresa presentó esta solicitud con el objetivo de salvaguardar los intereses de los clientes, de los trabajadores y, en general, de todos los afectados, pues considera que la nueva Ley Concursal ofrece un procedimiento idóneo con garantías para todos.
Por otra parte, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado hoy bloquear una cuenta bancaria que tenía la sociedad Central de Compras, filial de Afinsa, tras constatar que hubo un intento de sacar 41 millones de euros de ella.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento