La voz Digital
Sábado, 13 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Deportes
El Canasta Unibasket comienza esta tarde su proyecto de ascenso
Manolo Moscosio va a poder contar finalmente con casi toda la plantilla, con la excepción del jerezano David Cabezas La expedición llegó anoche a Barcelona tras doce horas en autobús
El Canasta Unibasket comienza esta tarde su proyecto de ascenso
RECTA FINAL. Manolo Moscosio da instrucciones a sus jugadores y confía en sacar un resultado positivo. / JUAN CARLOS CORCHADO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Ganar o, si no se puede, perder de pocos puntos. Son las dos premisas con las que viaja el Canasta Unibasket hasta El Prat de Llobregat para enfrentarse al segundo del grupo C. Para este partido el club ha movido cielo y tierra para que los jugadores puedan jugar descansado a la espera de que llegue el dinero de la subvención municipal.

De esta manera, el equipo viajó el pasado jueves en autobús, para meterse entre pecho y espalda unos 2.000 kilómetros, para hacer noche en Barcelona y llegar descansado al partido de las seis y cuarto de esta tarde. Debido a este desplazamiento Manuel Moscosio no ha podido contar con David Cabezas, por motivos laborales. Por esta misma cuestión no viaja con el equipo el fisioterapeuta, Francisco Javier Pinto. La convocatoria por su parte está confeccionada por Álex Nieto y Adolfo Santos, como bases; David Chanca y Juan Torres, como escoltas; Miguel Ángel Cabral, Joaquín Cabral y Miguel Ángel Novo, como aleros, y José Jiménez, David Soria, Quique Rubio y Simón Ruiz, como pívots.

«El Prat es un equipo muy complicado, joven y con muchos centímetros, por lo que hemos podido ver en algunos vídeos», señaló Manolo Moscosio reconociendo que, de todas formas, no se trata del Magia Huesca, que el año pasado tocó en suerte. «Tienen una gran velocidad, un buen uno contra uno y son buenos tiradores aunque no abusan del tiro», incidió el entrenador del Canasta.

Tranquilidad y confianza

Moscosio ve como clave para el partido amarrar al equipo catalán en el primer cuarto y buscar un final apurado donde no se mueven con confianza debido a su juventud. «No hay que perder la cabeza allí por ganar como sea porque es un equipo que fuera de casa ha recibido derrotas amplias», sentenció Moscosio al reconocer la gran importancia de jugar el partido de vuelta en Jerez.

Aunque el CB Prat es un buen conjunto, Moscosio destaca fundamentalmente a Carlos Larraz un jugador veterano «del estilo de Miguel Cabral», que es el máximo anotador del equipo. También sobresale Pau Ribas, base internacional júnior, que tiene además un 41 por ciento de efectividad en triples y que procede de la cantera del DKV Joventut de Badalona. Pero no se puede olvidar otros nombres como Henk Novel, de nacionalidad holandesa, que es el MVP del equipo, con una valoración de 321, o Jordi Vall-Llobera, Diego José Araque, Jesús Benito o Albert Teruel, muchos de ellos pertenecientes a la cantera del Joventut.

A partir de las ocho de la tarde se podrá comprobar hasta qué punto el Canasta puede seguir haciendo historia y tener opciones serias de participar en los play off por el título y por el ascenso a LEB 2, después de protagonizar dos temporadas de ensueño en liga EBA. La primera, como equipo novato acabó tercero en la última jornada, y tuvo como premio enfrentarse a el mejor equipo de la categoría, el Peñas de Huesca. Su segundo año en EBA ha sido igual porque no sólo se ha repetido éxito sino que se ha alcanzado un escalón más al acabar segundo y jugar de nuevo por la lucha entre los mejores. Desde el club se defiende que el trabajo ya está hecho y lo que venga no será más que un premio al esfuerzo.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento