La voz Digital
Sábado, 13 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CULTURA
Cultura
El cantautor Javier Ruibal presenta hoy en el Falla su último disco
El artista portuense interpretará las canciones de 'Lo que me dice tu boca'
El cantautor Javier Ruibal presenta hoy en el Falla  su último disco
Javier Ruibal durante una actuación en Cádiz. / LA VOZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
DATOS DE INTERÉS
Artista: Javier Ruibal.

Título: 'Lo que me dice tu boca'.

Lugar: Gran Teatro Falla.

Día: Hoy, sábado 13 de mayo.

Hora: 21 horas.

Entradas: 18, 15, 12 y 3 euros. Carné joven, 4 euros en el paraíso.

Publicidad

La programación de primavera del Falla ha reservado para hoy sábado una actuación muy especial. El cantautor portuense Javier Ruibal vuelve a las tablas del teatro para dedicar al público gaditano cada una de las canciones de su último trabajo, Lo que me dice tu boca, un disco donde su inconfundible voz vuelve a interpretar los sentimientos plasmados en las letras de sus 16 temas.

Así, y a partir de las 21 horas, el escenario del Falla recibirá este último trabajo de Ruibal que surgió del concierto en directo que ofreció el portuense el 10 y 11 de mayo de 2005 en la madrileña sala Galileo Galilei. Este disco es el octavo de la carrera del gaditano, compuesto por 16 temas que mezclan nuevas ideas y encargos de otros. Lo que me dice tu boca está editado por 18 chulos de sus amigos Pablo Carbonell -con quien colaboró en la banda sonora de Atún y chocolate-, el Gran Wyoming y Santiago Segura.

Su rica canción andalusí, que ha sabido mezclar con ritmos arábigos, recuperando la esencia de Al-Andalus y cargándose de matices, sonará de fondo, como siempre, aunque compartiendo escenario con nuevos temas.

Javier Ruibal nace en El Puerto de Santa María en 1955. Es compositor, guitarrista, cantante y autor de sus letras, así como arreglista de sus creaciones. En su música confluyen flamenco, música sefardí, magrebí, jazz y rock.

En sus textos se nota una clara vinculación con la poesía española, en especial con poetas de la generación del 27 como Rafael Alberti y Federico García Lorca y otros poetas más recientes, también ha puesto letra a obras de compositores clásicos como Erik Satie.

Ejerce como profesional desde 1978 dando numerosos conciertos tanto en España como en otros países. Además ha elaborado para el carnaval de Cádiz y programas de televisión, como Ratones Coloraos.

Con los mejores

Ha compuesto para otros artistas como Martirio, Ana Belén, Javier Krahe, Mónica Molina o Pasión Vega. Ha cantado con Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Celtas Cortos, Carlos Cano, Martirio o Carmen París. También ha incluido su música en películas como Atún y Chocolate o Lo mejor que le puede suceder a un cruasán, de Pablo Carbonell.

Autor de siete discos y un recopilatorio, Sáhara -publicado el pasado año- otros muchos intérpretes han popularizado piezas de su repertorio. Fundamentalmente un «músico de directo», como a él mismo le gusta definirse, que vuelve una vez más a Cádiz para presentar nuevos temas y nuevos sones donde, como siempre, contará historias de emociones con ese exuberante lenguaje del que siempre hace gala.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento