La voz Digital
Viernes, 12 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TOROS
FERIA DE JEREZ
Rotundo triunfo de Cayetano y valerosa faena de Alejandro Morilla
Rotundo triunfo de Cayetano y valerosa faena de Alejandro Morilla
SOBRIO. Cayetano da un certero pase a su primer astado de la tarde. / JORGE GARRIDO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
LA FICHA

FE DE ERRATAS
Se lidiaron seis novillos de Torrealta bien presentados, nobles y bravos salvo el segundo que apretó hacia los adentros y el cuarto, más descastado. El primero y el quinto fueron ovacionados en el arrastre y al sexto se le dio la vuelta al ruedo.

Alejandro Morilla: Oreja y oreja. Tras matar a su segundo pasó a la enfermería

Julio Benítez 'El Cordobés':

Pitos y silencio

Cayetano: Dos orejas y dos

orejas y rabo

Plaza de toros de Jerez

de la Frontera. Media entrada

en tarde agradable. En la crónica taurina de la Feria de Jerez, publicada en la edición del jueves 11 de mayo, aparecía un error en el pie de foto. Donde aparecía el nombre de Fermín Bohórquez, debería haber figurado el del rejoneador Antonio Domecq.

Publicidad

Cayetano bordó el toreo sobre el albero jerezano y demostró ser un valor emergente de la tauromaquia. Tiene muy bien aprendido el oficio y ejecuta con sobriedad, relajado y con alto sentido estético. Su primero fue un castaño bociblanco y carifosco de bonita lámina, que resultó bravo y de boyante y alegre embestida. Aprovechó su mejor pitón iz-quierdo para calentar al respetable con dos tandas limpias y profundas de naturales.

Faena redonda de ligados y templados muletazos que rubricó con torerísimos ayudados, rematados con el de pecho. Tras una es-tocada algo tendida se le concedieron dos orejas. Pero la verdadera eclosión artística llegaría en el sexto, al que recibió con espectaculares verónicas, flexionando la pierna contraria, culminadas con preciosa media y airosa revolera. Su labor con la franela fue maciza y rotunda, adelantando con pulcritud la muleta, conduciendo ceñido y rematando con largura atrás. Se sucedían series de derechazos de auténtico lujo y otras de naturales de absoluto frenesí, abrochados, ora con sublimes cambios de manos, ora con hondos pases de pecho.

Firmó la obra con una perfecta estocada al encuentro que le valieron los máximos trofeos. A su oponente, un novillo noble, encastado y repetidor, se le premió con una merecida vuelta al ruedo. Ante el indiscutible triunfo de su compañero, salió un valiente y decidido Morilla, herido en su amor propio novilleril, dirigiéndose a porta gayola para recibir de hinojos al cuarto de la tarde.

Pero se encontró con un novillo complicado que ya lo puso en dificultades en un intento de quite. Inició el trasteo de rodillas en un vi-brante cite desde los medios, evidenciando su arrebatadora ansia de triunfo. Mas el astado, con me-nos casta que sus hermanos, se quedaba muy corto y no humillaba. Lo intentó inútilmente Alejandro por los dos pitones pero la faena no alcanza el brillo deseado. Recurriendo entonces al encimismo y a la valerosa exposición, fue violentamente prendido y zarandeado por el de Torrealta. Asistido en el callejón, volvió enrabietado a la cara de su enemigo, al que despachó de una gran estocada.

Con el precioso sardo que abrió plaza, de gran fijeza y recorrido, tuvo el portuense una entonada actuación en la que sobresalieron varias tandas de naturales dando distancias en los cites y encadenando pases con gran estilo y pureza. Decepcionante actuación de Julio Benítez, que se vio superado por las dificultades de su primero y por la franca y encendida embestida de su segundo.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento