La voz Digital
Miércoles, 10 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TURISMO
Turismo
Chiclana, Conil y Tarifa recibirán las ayudas a los municipios turísticos antes del verano
La Junta de Andalucía aprobó ayer la declaración de las tres localidades y se compromete a subvencionar mejoras en los servicios y las infraestructuras El capital aportado oscilará entre los 470.000 y los 1,8 millones de euros
Chiclana, Conil y Tarifa recibirán las ayudas a los municipios turísticos antes del verano
PASEO MARÍTIMO. Cientos de personas pasean junto a la playa chiclanera de La Barrosa. / ROMÁN RÍOS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
MUNICIPIOS TURÍSTICOS
Roquetas de Mar (Almería).

Nerja, Benalmádena, Ronda y Torremolinos (Málaga).

Santiponce (Sevilla).

Cazorla (Jaén).

Chiclana, Tarifa y Conil de la Frontera (Cádiz).

Aracena (Huelva).

Rota y Chipiona tienen un año para adaptar su solicitud al decreto.

Publicidad

Chiclana, Conil y Tarifa recibirán ayudas económicas por parte de la Junta de Andalucía antes de este verano para aliviar el impacto que supone la llegada de cientos de miles de turistas a sus núcleos urbanos. La Administración regional aprobó ayer la declaración de las tres localidades gaditanas, de Aracena (Huelva) y de Torremolinos (Málaga) como nuevos Municipios Turísticos después de más de dos años de retraso, que es lo que la Consejería de Turismo ha tardado en tramitar esta normativa. La figura de Municipio Turístico tiene como objetivo aumentar la competitividad y promover la calidad de los servicios en poblaciones con gran afluencia de visitantes.

Tras la aprobación de las peticiones de Conil, Tarifa y Chiclana, la Consejería de Turismo firmará convenios con los ayuntamientos de estos municipios para desarrollar proyectos de planificación y ordenación de recursos; protección del entorno; mejora de las infraestructuras; señalización; limpieza; seguridad; formación o promoción, en función de las necesidades de cada localidad. La cantidad aportada por la Junta para estos convenios se basará en el volumen de población turística asistida, y oscilará entre 470.000 euros y 1,8 millones de euros.

El consejero de Turismo, Paulino Plata, así como el alcalde de Conil, Antonio Roldán (IU); el de Tarifa, Miguel Manella (PSOE); y la delegada de Turismo de Chiclana, María Jesús Castañeda (PSOE), confiaron ayer en que estos convenios se rubriquen antes de este verano, de forma que tanto visitantes como residentes puedan beneficiarse del acondicionamiento de los servicios en estos enclaves del litoral gaditano.

Ruta en la ciudad

La delegada de Turismo de Chiclana aventuró ayer que el municipio, «según los parámetros aplicados en casos similares», podría recibir una inyección económica «por encima del millón y medio de euros», y recordó que estos proyectos estarán financiados al 100% por la Junta, y no al 60% como ocurre con los planes de dinamización promovidos por la Administración regional. Entre las iniciativas planteadas por Chiclana, Castañeda señaló su interés por «definir una gran ruta turística que incluya monumentos, bodegas y lugares de ocio a lo largo de la ciudad».

Los alcaldes de Conil y Tarifa señalaron su interés en conocer «cuál es el interés de la Junta» y «qué capital aportará» antes de definir sus planes de actuación.

Para acceder a la declaración de Municipio Turístico es necesario tener una población de entre 5.000 y 100.000 habitantes y reunir una de las dos condiciones que la normativa establece en cuanto a número de pernoctaciones (más del 10% de la población total) y visitantes (cinco veces superior al de vecinos inscritos en el padrón al menos durante treinta días al año).

Este nuevo decreto fue aprobado en marzo por la Junta, que tardó dos años en revisarlo para que las localidades que centren su desarrollo en la segunda residencia no puedan acogerse al plan de ayudas. Esta penalización dejó fuera de la lista de posibles municipios turísticos a Rota y Chipiona, que ahora cuentan con un año para adaptar sus solicitudes a la nueva normativa. MARÍA JESÚS CASTAÑEDA

Delegada de Turismo de Chiclana (PSOE)

«Estábamos buscando este reconocimiento desde hace dos años»

«Aunque todavía falte la publicación de la resolución en el BOJA, ya se puede decir con garantías que somos un municipio turístico, y es algo que llevábamos buscando desde hace dos años», comentó ayer la delegada de Turismo de Chiclana. Castañeda apuntó que la nueva catalogación permitirá, en primer lugar, ampliar en dos horas el horario de la hostelería chiclanera de cara al verano. «Ahora tendremos que revisar con la Consejería los proyectos que teníamos en mente e intentar ponerlos en marcha cuanto antes», destacó. ANTONIO ROLDÁN

Alcalde de Conil (IU)

«Es un aliciente y una recompensa a nuestra apuesta por los hoteles»

El alcalde de Conil señaló que las compensaciones servirán para «mejorar tanto la estancia de los turistas como el día a día de los habitantes» de un municipio «sobrecargado» por su población flotante. Roldán cree que la declaración es una recompensa a la apuesta que su equipo de Gobierno ha hecho por el «desarrollo hotelero del municipio desde 1998», que ha llevado a Conil a convertirse en el segundo núcleo turístico de la provincia tras Chiclana. «También es un aliciente para seguir trabajando en esta línea», apostilló. MIGUEL MANELLA

Alcalde de Tarifa (PSOE)

«Es imposible mantener un municipio que cuadruplica su población en verano»

El alcalde de Tarifa cree que con este reconocimiento la Junta «ha tenido en cuenta la realidad de Tarifa». «Es imposible mantener sin ayudas los servicios en un municipio como éste, que tiene 17.000 habitantes censados pero multiplica por cuatro su población durante varios meses al año». Manella espera que, tras la declaración, se concrete una reunión con la Administración para ver cómo se organizarán las ayudas, que, confía, «aliviarán la situación vivida por la localidad en los últimos veranos».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento