La voz Digital
Miércoles, 10 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
TRIBUNA
La negociación de los convenios colectivos es un derecho
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Estos días, después de la convocatoria de huelga en los autobuses urbanos, he podido leer y oír muchas barbaridades. La mayoría de ella contra los trabajadores de Cojetusa y CC OO por el hecho de haberse convocado este huelga. La verdad es que cuando se habla sin mucha información, casi siempre se juzga y se condena muy a la ligera.

Una de las frases más escuchadas ha sido «qué es lo que quiere esta gente, ¿no tiene bastante con el convenio que tienen?» o «no ganan ya suficiente, ¿qué quieren más?».

Pues bien, cualquier colectivo de trabajadores, incluídos aquellos que opinan de esta forma, tienen el derecho de mejorar su convenio todos los años y esto es lo que hacen los trabajadores de Cojetusa, lo que todos y todas hacemos.

Otra cuestión a tratar es quién tenemos enfrente. La gran mayoría de las empresas entienden esta filosofía y los convenios se negocian sin la mayor dificultad, pero desgraciadamente no es éste el caso. Esta empresa que como muchas dependen del Ayuntamiento de Jerez, se posicionan con una actitud de no dialogar para sacar tajada del Ayuntamiento y a los trabajadores no les queda otro recurso que el de la pensión.

Desde el mes de octubre de 1995, desde el Comité de Empresa y CC OO, se ha estado intentando conseguir un principio de acuerdo pero la posición de la empresa ha sido nula. Yo me hago la pregunta del millón, si con la convocatoria de la huelga, la empresa ha entrado en razón ¿no le ha dado tiempo ha hacerlo en los seis meses anteriores? ¿Ha tenido que existir la convocatoria de huelga? Esta pregunta quienes la tienen que contestar son ellos.

Por otro lado, desde CC OO nos sentimos muy orgullosos de tener afiliados de este colectivo tan organizado y unido, pues la unión hace posible que empresas con actitudes duras como Cojetusa tengan que negociar con los trabajadores y sus representantes sindicales. Sirva esto como ejemplo para otros colectivos. Los trabajadores, me consta, que siempre han estado dispuestos para el dialogo y si éste hubiera existido, para nada se habría convocado la huelga.

Desde aquí les quiero felicitar y darles las gracias por confiar en la organización que desde hace años les está representando (CC OO). Y, como no, también les quiero dar las gracias a todos los colectivos y personas que han sido sensibles con estos trabajadores (Ayuntamiento, Delegación de Urbanismo, Federación de AA.VV Solidaridad, IU-CA...).



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento