Noventa minutos. Lo que dura un partido de fútbol. Antonio Muñoz se jugó toda la temporada en una comparecencia extremadamente larga, con menos sustancia de lo que podría parecer después de lo extenso de la charla. No fue una tertulia, por lo que es absurdo achacar de falta de contundencia a la prensa o de que no supo rebatir las declaraciones del presidente. No consistía en eso. El que habló, y mucho, fue el dirigente cordobés, que respondió a todas las cuestiones con rotundidad y firmeza si bien sigue sin definir la dirección técnica de la próxima temporada.
AFICIÓN
Merece el ascenso a Primera
Con una táctica extremadamente defensiva, Muñoz apostó por recuperar sus mejores armas en una gestión notable que el descenso ha puesto en solfa. No obstante, en los primeros compases optó por elogiar a la afición cadista, «que ha demostrado durante todo el año lo que es sentir los colores. Los gaditanos han de estar orgullosos, y esta hinchada logra que merezca la pena seguir trabajando». Apunta que «en Getafe he vivido los momentos más emotivos desde que estoy en Cádiz», y por eso ratificó el objetivo de la próxima temporada. «Sí, sí, sí, volveremos a subir es lo que canta la afición y hemos de obedecer su mandato para ascender lo antes posible, ojalá el año que viene».
PROYECTO
Club saneado y preparado
Esto entronca con su segunda gran jugada del encuentro, y es que «el proyecto está igual de vivo o más», que no es otro que consolidarse en Primera. Pone como espejo al Villarreal, «que el primer año que subió, descendió. Pero el proyecto sigue, no fracasa, y hay que creer en él. Hemos bajado con dignidad y fuertes, debemos tener esta idea clara».
CONTINUIDAD DE MUÑOZ
El presidente no abandona
A la media hora comenzaba la ronda de preguntas, la primera para desmentir el rumor de que Muñoz abandonaría la nave. «Ni se me ha pasado la imaginación la idea de dimitir. Quien lo ha dicho no me conoce. Si me tengo que marchar no lo haré cuando el Cádiz me necesita. Me apetecía más el año pasado cuando ascendimos, pero ahora, Antonio Muñoz no se va».
AUTOCRÍTICA
El error: no vender las virtudes
Lleva toda la temporada pidiendo paciencia y exigiendo que la crítica se haga al final. Ayer reconocía algunos errores «porque si no sería prepotente o Dios, pero incluso pudo haber más fallos el año en que ascendimos y la autocrítica nos sirvió para corregirlos». Sin embargo, afirma que su gran error ha sido «no saber vender las muchas cosas buenas que hemos hecho, y permitir que se genere un clima de que el Cádiz no invierte o debe invertir más. No se puede gastar más de lo que no se tiene porque luego llega la ruina, que estamos flacos de memoria. Todavía estamos pagando deudas del despilfarro que hubo hace pocos años, y no podemos poner en peligro la continuidad de la entidad».
LAS CUENTAS
16 millones de presupuesto
Por primera vez desde que se hizo cargo del club cadista, Muñoz desgranaba el dinero presupuestado e invertido este año, quizás para acabar con las acusaciones de falta de transparencia. «Teníamos un presupuesto de entre 16 y 17 millones de euros y se han gastado 4.700.000 euros en fichajes, Acuña incluido. Hay que sumar la deuda de 1.500.000 euros con Hacienda, por lo que nos quedan 10 millones de euros para mantener un equipo que en Primera no ha hecho el ridículo». Recalca que «estamos en desventaja con la mayoría de clubes, que reciben muchísimo dinero a base de recalificaciones o con la ayuda de la administración pública. Aquí sólo recibimos 300.000 euros del Ayuntamiento, y nosotros hemos tenido que hacer arreglos en el estadio que ha superado esta cifra. Pero a pesar de todo, volveremos a subir». Este año no se llegará al presupuesto de la temporada anterior, «y tampoco se podrá hacer una inversión de 5 millones de euros).
Muñoz explicó los dos pilares del proyecto deportivo: «fichar a jóvenes promesas porque los consolidados valen mucho dinero», y luego sacar tajada por ellos vendiéndolos a un precio muy superior. «Si pagaran 30 millones de euros por las cláusulas de Lobos y Acuña podremos hacer un fichaje más grande».
LA PLANTILLA
Lobos no se vende
Eso sí, «podéis tener la seguridad de que ningún jugador con el que queremos contar para el año que viene se va a marchar, a no ser que paguen la cláusula. Es nuestra mayor garantía». Por lo tanto, Lobos se quedará en el equipo amarillo aunque participe en la categoría de plata. «Lo aseguro rotundamente, a no ser que paguen los 20 millones de euros».
Sí abandona el club cadista Mario Silva, con una cláusula en la que viene explícitamente que queda en libertad si baja el equipo. El portugués, que apenas ha contado para el técnico, tenía uno de los sueldos más elevados de la plantilla. Una plantilla «económica, esa es nuestra ventaja. Muchos futbolistas aumentaron su sueldo en un 40% cuando ascendieron y ahora vuelven al contrato de la temporada de Segunda. Es un grupo muy competitivo y sin problemas económicos». Con respecto a Bezares, «el Sevilla sólo lo repescará para el primer equipo, nunca como moneda de cambio. No creo que nos haga eso».
MOTIVOS DEL DESCENSO
Mala suerte, lesiones y Rafa Guerrero
Muñoz tiene claro los principales motivos que han enviado al Cádiz a Segunda. «Hemos tenido muy mala suerte. Además, las lesiones de jugadores claves han influido, como la de Medina. Con un goleador no estaríamos en Segunda. Y también la mala interpretación de Rafa Guerrero en Villarreal».
BENJAMÍN
Defendido a capa y espada
El tiempo de descuento, para Benjamín, «que se ha lesionado más de lo debido, pero lo que se ha dicho de él no es cierto. Quería jugar pero no podía, es una persona identificada con la entidad y no está apartado.