Mucho más crítico que el representante de los vecinos de San Carlos, que se mostraba feliz por la iniciativa de Rafael Román, el del Mentidero, Francisco Gallardo, pidió al PSOE y al resto de los partidos «que dejen de vender humo, sobre todo ahora que se acercan las elecciones».
Para Gallardo, lo primero que tenían que haber hecho los socialistas es presentar el proyecto a los vecinos, «para que opináramos, que somos los que vivimos aquí». Gallardo se duele de que se enteren de todo por la prensa y expuso que es la «primera noticia que tenemos» de ese proyecto de nueva playa en intramuros.
Además, el presidente de la Asociación de Vecinos del Mentidero recordó a todas las administraciones que aún quedan muchos proyectos pendientes y citó, a modo de ejemplo, el pabellón del casco histórico, el viario del paseo de la Alameda, la balaustrada, el aparcamiento de Santa Bárbara y la ampliación del horario del Parque Genovés.
En este sentido, señaló que el pavimento de la Alameda «está hecho una pena» y necesita reparación urgente. El Parque Genovés, que cierra a las nueve de la noche, también requiere la atención de las autoridades.
Y añade algunos ejemplos más: «San Antonio, que la tienen castigada y el Gobierno Militar, que es un proyecto que parece que no va a terminar». De igual forma califica el asunto del aparcamiento de Santa Bárbara. «Por último, resta por concluir el paseo de Carlos III», recalcó.
En cualquier caso, «si este proyecto de playa fuera real», los vecinos saludan la iniciativa «porque servirá para atraer a los pequeños empresarios y para animar a los propietarios que aún no han rehabilitado sus viviendas». Gallardo recordó también que efectivamente en esta zona ya existían a principios del pasado siglo los baños del Carmen y que esto sería, en su opinión, un aliciente más para la ciudad de Cádiz, pero insistió en que antes de eso «aún hay muchas cosas por hacer».
La conclusión a la que llega Gallardo es que «hace falta que los políticos nos tengan un poco más de respeto y vengan a explicarnos muchas cosas».
«Que apuesten por todo aquello que han iniciado -concluyó- y que no terminan nunca».