El preacuerdo del convenio colectivo del sector del metal alcanzado hoy, después de más de 15 horas de negociación entre sindicatos y patronal, abre perspectivas para el fin a la huelga del sector del metal en Pontevedra iniciada hace más de una semana con carácter indefinido.
El contenido del preacuerdo entre las tres centrales sindicales y la patronal fue comunicado a miles de trabajadores del sector que aguardaban en la Praza do Rei de la ciudad portuaria de Vigo, donde se han registrado en los últimos días amplias movilizaciones, algunas de ellas violentas. Algunos trabajadores acogieron con insultos y gritos el compromiso, lo que provocó el aplazamiento hasta mañana de la aprobación del texto.
Los tres principales sindicatos -CCOO, UGT y CIG- han coincidido en calificar el preacuerdo alcanzado como "bueno", ya que dos de las nueve reivindicaciones se han conseguido en su totalidad. "No es el mejor, pero tampoco el peor" de los acuerdos, aseguró el secretario general del Metal de UGT, Xosé Antonio Alvarez, y agregó que "puede valer". Por su parte, un representante de la CIG, Manuel Simón, tildó de "bueno" el compromiso, sobre todo, por considerar que solventa el problema de la precariedad. La escasa potencia de la megafonía con la que se leyó el preacuerdo unida a los gritos incontrolables de un grupo de trabajadores provocó que, finalmente, se aplazara el acto.
Los trabajadores podrán conocer el contenido del compromiso alcanzada esta madrugada en las oficinas sindicales, así como a través de octavillas que se repartirán en los centros de trabajo. Mañana, jueves, está previsto que los trabajadores se pronuncien sobre su apoyo a rechazo a ese preacuerdo en el transcurso de otra asamblea informativa en la que se espera también que se decida, en caso de aprobarse el texto, el fin de la huelga. Los representantes sindicales lamentaron que la actuación de unos pocos trabajadores impidiera a los demás participantes en la asamblea de trabajadores pudieran escuchar los detalles sobre el convenio y proceder a su aprobación.
"No podemos precipitar nada", justificó el representante de la CIG, quien recordó que después de ocho días de huelga los trabajadores tienen que conocer en profundidad lo acordado entre sindicatos y patronal. El compromiso evita que la huelga indefinida iniciada el pasado 3 de mayo se extienda a partir de mañana a otras empresas relacionadas con el metal.
Convenio para los próximos 3 años
El preacuerdo alcanzado entre sindicatos y patronal pendiente de ser confirmado por los trabajadores establece un convenio colectivo por tres años. Durante el primer año se llevará a cabo un aumento lineal del salario de 800 euros en todas las categorías profesionales del sector del metal, en el segundo año, el incremento se alineará con el aumento real del Indice de Precios al Consumo (IPC) más 1,5 puntos, y en el tercero el IPC más 1 punto.
Respecto a la regulación de las subcontrataciones, los sindicatos han conseguido que se respeten las bolsas de trabajadores cuando una empresa finaliza un contrato y llega otra a sustituirla. Con este sistema, aunque la empresa cambie de empresa subcontratada, a los empleados se les garantiza la estabilidad laboral.
En cuanto al porcentaje de personal fijo en el sector del metal, se establece en el 35 por ciento durante el primer año en vigor del convenio, el 45 por ciento en el segundo y el 50 por ciento en el tercero y último.
Acerca de las prestaciones de las mutuas en caso de accidente o enfermedad, los sindicatos han logrado el compromiso de que desde el primer día de baja laboral perciban la totalidad del sueldo y, además, podrán disfrutar de garantías para poder cambiar de entidad si lo desean.