La voz Digital
Miércoles, 10 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
4-0 en la final de eindhoven
El Sevilla se proclama campeón de la UEFA tras golear al Middlesbrough
El club andaluz ha ofrecido todo un recital de fútbol en la final de Eindhoven y ha ganado al 'Boro' inglés por 4-0
El Sevilla se proclama campeón de la UEFA tras golear al Middlesbrough
El brasileño Luiz Fabiano (2 izq) del equipo español Sevilla FC, celebra la obtención de la Copa UEFA. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
El Sevilla se proclama campeón de la UEFA tras golear al Middlesbrough
Luis Fabiano celebra el primer gol del Sevilla ante el Middlesbrough. /EFE
El Sevilla se proclama campeón de la UEFA tras golear al Middlesbrough
El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón (i), y su esposa, Letizia (d), llegan al palco momentos antes de la final de la Copa de la UEFA. /EFE

Publicidad

Ya no hay más que esperar. El Sevilla FC ha logrado la primera Copa de la UEFA en sus cien años de historia después de golear en una final memorable al Middlesbrough inglés por 4-0. Los hombres de Juande Ramos han desplegado el fútbol que todos esperaban y los goles de Luis Fabiano, Maresca por partida doble y Kanouté han hecho realidad el sueño del sevillismo. Los miles de aficionados que se han dado cita en el Philips Stadion y los de la capital andaluza ya pueden desatar toda la alegría contenida.
El gran título del Centenario
El conjunto andaluz ha sido superior en la primera mitad, pero en la segunda pasó por muchos apuros hasta que el italiano Enzo Maresca desató la euforia entre los pacientes seguidores sevillistas. Quizá el Sevilla asumió el rol de favorito que le habían dado en las previas y se posicionó más adelantado para hacer jugar en el ataque al argentino Javier Saviola y al brasileño Luis Fabiano, lo que llevó a unas acciones peligrosas ante la meta del australiano Mark Schwarzer, quien finalmente jugó con una máscara protectora de una reciente fractura en la cara.
El conjunto español fue siempre el que más expuso y eso le dio el premio a los 26 minutos. Un preciso pase del brasileño Dani Alves sobre el área cogió bien posicionado a un muy activo Luis Fabiano, quien marcó perfectamente los tiempos con la cabeza y se la puso imposible al portero del Middlesbrough.
No varió demasiado el panorama con el tanto sevillista, ya que el holandés Jimmy Hasselbaink y el australiano Mark Viduka se mantuvieron prácticamente inéditos ante una defensa la montada por Juande Ramos en la que mandaron por alto Javi Navarro y el francés Julien Escudé.
El futuro seleccionador de Inglaterra dio entrada desde el inicio de la segunda parte al italiano Massimo Maccarone, algo que le había dado mucho éxito al Middlesbrough en sus ya famosas remontadas de esta edición de la Copa de la UEFA.
Pareció que esta reacción podría llegar, hasta el punto que el portero Andrés Palop salvó un gol cantado a remate de Viduka y que su equipo, ahora sí se fue con todo lo que tenía hacia el área rival. El maliense Frederic Kanouté, quien también había salido en sustitución de Saviola, ayudó mucho más en defensa que en ataque de un Sevilla que pasó por malos momentos.
Con el paso de los minutos el equipo español cedió aún más el terreno en la confianza de su concentrada defensa, pero el inglés acrecentó su dominio y gozó de otras claras ocasiones para poner el empate. Este tanto no llegó, mientras que Maresca tuvo premio a su gran labor sacrificada en el terreno con un gol ya entrados en el último cuarto de hora puso el segundo y poco después el tercero con lo que quedó la victoria sentenciada. Aún hubo tiempo para que Kanouté pusiera el cuarto en plena desmoralización inglesas ante ya un Sevilla crecido y ganador de su primer título europeo.
El capitán Javi Navarro recibió el trofeo
El capitán de la plantilla sevillista, Javi Navarro, tuvo el honor del recibir, de manos del presidente de la UEFA, el sueco Lennart Johansson, la Copa que lleva el nombre de este organismo europeo del fútbol y que es el primer título continental que consigue el equipo andaluz en su historia.
Después de esperar que los jugadores del Middlesbrough recogieran sus obsequios como subcampeones, los del Sevilla pasaron uno a uno por el escenario montado en el terreno de juego y recibieron la medalla conmemorativa.
Posteriormente, ante la atenta mirada de los sevillistas, el central valenciano recibió el trofeo y lo levantó con fuera al cielo de Eindhoven entre el júbilo de los seguidores y de total la plantilla de futbolista y técnicos al completo, además del presidente del club, José María Del Nido.
Los Príncipes de Asturias participan de la fiesta
Los Príncipes de Asturias se fotografiaron con los jugadores del Sevilla después de que éstos ganaran al Midlesbrough inglés por 4-0 en la final de la Copa de la UEFA, disputada en Eindhoven. Don Felipe y Doña Letizia se mostraron encantados de haber sido testigos del triunfo del equipo andaluz: "Es una gran alegría para todos. Nos alegra tanto estar con ellos", dijo el príncipe Felipe a Televisión Española. "Nos han dejado salir en la foto y para nosotros es un privilegio", agregó don Felipe, mientras doña Letizia se mostró "contenta de que gane un equipo español".
Don Felipe y doña Letizia han estado acompañados, entre otras autoridades españolas, por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes; la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera; o el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín.
Ceremonia a la holandesa
Más de un centenar de jóvenes holandeses participaron esta tarde en la ceremonia previa al comienzo de la final de la Copa de la UEFA entre el Sevilla y el Middlesbrough inglés, marcada por una colorista suelta de globos de colores naranja y blanco, representativos de Holanda, el país anfitrión.
A los sones de una pegadiza música, los chicos y chicas holandeses, con su colorido y los movimientos que desplegaron por el césped del Philips PSV Stadion de Eindhoven, concitaron la atención en los momentos previos a la gran final de los alrededor de 12.000 aficionados de cada club presentes en el estadio de la ciudad holandesa, que se llenó en sus 32.000 localidades disponibles.
Tras soltar numerosos globos de color naranja y blanco, los jóvenes holandeses recibieron a los equipos iniciales del Sevilla y del Middlesbrough a pie de campo, lo que coincidió con el despliegue por parte de los sevillistas de un gran "tiffosi" en uno de los fondos, con la leyenda "Somos grandes" y la figura de un aficionado centenario del club andaluz, en alusión al reciente 100 aniversario cumplido por el equipo de la capital andaluza.
Los voluntarios de Eindhoven también desplegaron, justo antges de que el colegiado alemán Herbert Fandel ordenara el comienzo de la final, sendos escudos de ambos clubes y otro con la imagen de la Copa de la UEFA que Sevilla y Middlesbrough se disputan esta noche en tierras holandesas.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento