La voz Digital
Lunes, 8 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
Vinos del Grupo Estévez, un placer para los sentidos
Sus vinos, tanto de la bodega Marqués del Real Tesoro, como de Valdespino se producen y crían en los mejores pagos de la zona destacando Macharnudo, reconocido como uno de los mejores campos de la Denominación de Origen
Vinos del Grupo Estévez,  un placer para los sentidos
La flor. Vista de crianza del fino en las bodegas del Grupo Estévez.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Dos siglos de experiencia en la elaboración de vinos y Brandy de Jerez respaldan la merecida fama del Grupo Estévez, una compañía de carácter familiar, que concede una especial importancia al envejecimiento de sus vinos, criándolos y cuidándolos con gran esmero.

El vino de Jerez en todas sus variedades es hoy en día uno de los tesoros más preciados de la cultura vinícola española e internacional. Este caldo que ha traspasado fronteras es el mejor embajador de la tradición y el sabor de la campiña jerezana, que desde sus primeros pobladores, hace ya más de tres milenios, hasta la actualidad, ha visto crecer su economía gracias a sus vinos. El Grupo Estévez, ha sabido valorar este tesoro que nace de las tierras albarizas del Marco de Jerez, y sus vinos, tanto de la bodega Marqués de Real Tesoro, como de Valdespino se producen y crían en esta zona, cuya Denominación de Origen Jerez-Xères-Sherry, está protegida por el Consejo Regulador.

Las viñas del grupo se ubican en los mejores pagos de Jerez, destacando entre las de su propiedad, las situadas en el famoso pago de Macharnudo, considerado sin duda uno de los mas famosos del marco por la calidad de sus viñas y que dan sus frutos en caldos del renombre del amontillado Tío Diego o del fino Inocente. Este último, criado en la Bodega Valdespino se trata de un vino de Jerez que procede de una sola viña, y que se fermenta en botas de roble de 500 litros de capacidad, además de tener diez criaderas en lugar de las tres o cuatro en que se cría normalmente el fino. Por su parte en la bodega del Marqués del Real Tesoro es donde nace y se cría el famoso Tío Mateo.



Símbolo de prestigio y calidad

El pilar de la filosofía de uno de los grandes del vino y el Brandy de Jerez, como es el Grupo Estévez, no podía ser otro que la calidad. De hecho son numerosos los reconocimientos que posee al respecto, así como su propio sistema de Gestión de la Calidad Certificado según la norma ISO 9001/2000, desde el 7 de marzo de 1995, que se aplica tanto a la elaboración, crianza, embotellado, como comercialización de vinos, vinagres, brandies y bebidas espirituosas.

A este sistema de gestión había que sumar el certificado de conformidad Higher Level, según el estándar BRC desde marzo de 2001, y su propio sistema de gestión medioambiental desde marzo de 2004 según la norma 14001.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento