La voz Digital
Lunes, 8 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
Las líneas especiales de bus serán usadas por más de 300.000 personas
Los que acudan al recinto González Hontoria en vehículo particular habrán de tener en cuenta los cortes de las calles colindantes a la Feria durante la próxima semana
Las líneas especiales de bus serán usadas por más de 300.000 personas
Transporte público. El autobús se configura como el mejor modo de ir a la Feria.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El pasado miércoles, durante la comparecencia de presentación de los dispositivos de seguridad y tráfico, el jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales, recomendó «el uso del transporte público y que se evite tratar de buscar aparcamientos y acceder a las zonas más cercanas al recinto, ya que eso obliga a aparcar en doble fila y crea distorsiones».

A pesar de estas sutiles sugerencias, como cada año se espera una afluencia masiva de visitantes que acudirán de seguro a la feria en su vehículo particular. Para ello, se han habilitado más de 10.559 plazas de aparcamiento en el entorno más inmediato del recinto, 3.500 de las cuales las controlará Brote de Vida, y otras el colectivo de PM-40. Para los usuarios que acudan al González Hontoria en su propio coche, hay que recordar que varias de las calles circundantes al recinto se encuentran cortadas durante el periodo de Feria. Las calles Comandante Paz Varela, Paseo de la Rosaleda, Paraíso, avenida Álvaro Domecq (entre plaza del Caballo y Glorieta del Bosque), avenida de la Feria, Manuel Bellido y Córdoba se cierran al tráfico desde mañana hasta el próximo domingo 14.

Mejor en bus

Los autobuses, a pesar de los problemas por los que atraviesa el sector actualmente, son el mejor medio para llegar a la Feria sin percances, atascos, no masificaciones automovilísticas.

Con motivo de la Feria del Caballo, desde mañana a las cuatro y media de la tarde, hasta las once de la noche del día de clausura de la fiesta (domingo 14), se ponen en servicio las líneas especiales. en este sentido habrá 13 lanzaderas especiales, que está previsto que sean usadas por unas 300.000 personas. Estas líneas llegarán incluso hasta El Portal, La Ina y las Pachecas, y a partir de las 23.00 el billete tendrá un coste de 1,20 euros. En los días más fuertes estarán en servicio hasta altas horas de la madrugada (el día 10 hasta las 03.00, el 11 hasta las 04.00 y los días 12 y 13 hasta las 06.00).

Por su parte, los las líneas de los servicios regulares 1, 6, 7, 12, 13, 14 y 15, adquirirán desde el día 10 al 12 el horario de los sábados por la tarde, ya que se ha comprobado un descenso en el uso que permite utilizar los medios en los servicios especiales. Del mismo modo, la línea 2 adquirirá estos días el horario de los domingos por la tarde. Además, muchas líneas regulares pasan por los alrededores del recinto de la Feria, como es el caso de 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 17.

Como promoción especial, el lunes a partir de las 19.00 horas las mujeres que usen el autobús recibirán un sombrero cordobés. Asimismo los pensionistas podrán viajar gratis durante toda la Feria hasta las 23.00 horas. Además, los clientes que vayan vestidos de flamenca o de corto viajarán gratis el miércoles.

Por otra parte, ka línea P-1de Linesur que da servicio a las pedanías también aumenta sus horarios desde el día 7, al tiempo que ha ampliado la parada, que ahora es más amplia y tiene más seguridad, y que estará situada en la avenida de Sementales, a la altura de Ifeca.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento