La voz Digital
Lunes, 8 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
Un ejemplo de colaboración para una Feria perfecta
Diversas delegaciones municipales del Ayuntamiento de Jerez trabajan en estrecha colaboración durante meses para que todo esté listo el día de la inauguración oficial de la Feria del Caballo
Un ejemplo de colaboración  para una Feria perfecta
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Hace meses que el Ayuntamiento de Jerez se ve sumido en los preparativos de una celebración, que cada año cobra más fuerza, dentro y fuera de nuestras fronteras. La organización de un evento de máximo nivel como es la Feria del Caballo necesita de una estrecha colaboración entre diversos dispositivos y delegaciones municipales. La Delegación de Juventud y Fiestas es, en primera instancia la responsable de la Feria en términos generales, quedando a cargo de labore como la Realización del reparto de casetas y del espacio de la zona de atracciones, fundamental para que la fiesta se desarrolle en unas condiciones de orden y de igualdad de oportunidades para los demandantes.

La supervisión de todos los trabajos de acondicionamiento del Real y la coordinación de la labor de las restantes delegaciones implicadas completan unos esfuerzos en los que se invierten varios meses de trabajo cada año.

Apostando por el turismo

La Delegación de Promoción de la Ciudad y Turismo desarrolla a su vez distintas acciones con el objetivo de aprovechar la sinergia de la repercusión de la feria para incidir en la localización de Jerez como destino turístico de calidad. En esta edición, esta delegación ha enviado 40.000 correos electrónicos a países de los cinco continentes, para hacerles llegar a otros tantos destinatarios toda la información sobre este evento de prestigio internacional. Así mismo, este año se ha previsto atender diversos puntos de información turística. En primer lugar, la Oficina de Turismo Alameda Cristina mantendrá sus puertas abiertas en su horario especial de Feria, que abarca todos los días de lunes a domingo en horario de diez de la mañana a dos de la tarde.

Por su parte, se ha instalado un punto de información turística en la portada principal del recinto ferial, donde las azafatas de Tío Pepe atenderán las demandas de los visitantes.

Por último, un grupo de azafatas itinerante, ofrecerán información a los turistas durante los días que dure la Feria. Como novedad, este año se han contratado a dos azafatas bilingües con dominio de inglés y alemán, principalmente para informar y dirigirse al visitante extranjero. Estas azafatas irán uniformadas con los colores e identidad del Plan de Excelencia Turística y su horario de atención al público será de lunes a domingo, de de once de la mañana a una del mediodía, atendiendo a los visitantes que se concentren en el centro de la ciudad; y de una y media a siete de la tarde, atendiendo a los visitantes que se concentren en el recinto ferial.

Limpia y a punto

La Delegación de Vivienda e Infraestructuras se encarga de mantener el albero, acometer los trabajos eléctricos necesarios, decoración de carpintería o instalación del alumbrado, actuaciones imprescindibles para que la Feria pueda comenzar en unas condiciones óptimas. Que el recinto ferial ofrezca una imagen acorde con la fiesta durante toda la semana se consigue gracias a la Delegación de Medio Ambiente, que establece los dispositivos extraordinarios necesarios para retirar todos los días la gran cantidad de residuos y basuras que produce un evento de estas características.

Una feria segura

Por otro lado, la Policía Local se activa al completo para asumir el control de tráfico, debido a los cortes de circulación que se producen en el entorno de la Feria, el control de la venta ambulante y el resto de ordenanzas municipales, y de regular el paseo de caballos. También es importante el apoyo que presta la Delegación de Movilidad y Seguridad a la Delegación de Políticas Sociales, para prevenir y evitar la mendicidad y la explotación infantil durante estos días. De hecho, la Delegación de Políticas Sociales desarrolla a lo largo de todo el año el Programa Municipal de Prevención y Erradicación de la Mendicidad Infantil, línea de trabajo que se refuerza durante la Feria. Esta delegación cuida además de que los mayores disfruten de la Feria, organizando distintas actividades dirigidas a este colectivo.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento