La voz Digital
Sábado, 6 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TURISMO
Turismo
Cádiz duplicará su oferta de alojamientos hasta el 2012 y llegará a las 80.000 plazas
Unas jornadas de la Junta ponen de manifiesto la necesidad de coordinar la oferta y de mejorar la calidad del empleo y del servicio para afianzar el desarrollo del sector Las deficiencias de accesos, aparcamientos y el intrusismo, entre las grandes amenazas
Cádiz duplicará su oferta de alojamientos hasta el 2012 y llegará a las 80.000 plazas
TRÁMITES. El alcalde y el delegado de Urbanismo de Barbate presentan el plan en Obras Públicas. / O. C.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
ANÁLISIS DAFO
Fortalezas: Localización geográfica privilegiada, nivel óptimo de las playas,parque hotelero joven, atractivo para deportes náuticos.

Oportunidades: Ampliar la oferta para corregir los desequilibrios; mejorar los niveles en las políticas de promoción; importantes oportunidades de negocio y necesidad de consenso político y social para conseguir mejores desarrollos.

Debilidades: Niveles muy deficientes en la accesibilidad viaria; porcentaje significativo de precariedad en el personal empleado; pocas plazas de aparcamiento de vehículos; dotación insuficiente tanto a nivel físico como idiomático de infraestructuras y soportes de señalización; diseño insuficiente y baja flexibilidad horaria en las redes de transporte público; importantes carencias en el conocimiento idiomático; oferta cultura limitada; escaso margen de los empresarios locales frente a los touroperadores; graves déficits de locales comerciales y escaso poder de atracción turística de algunos centros urbanos.

Amenazas: Políticas urbanísticas con tendencia a la masificación excesiva de construcciones; encarecimiento y falta de vigilancia ante el intrusismo; empleos no cualificados o semicualificados y paro estacional; y ausencia de campañas de divulgación, entre otras.

Publicidad

El sector turístico gaditano está llamado a consolidarse como motor económico de la provincia junto a las principales industrias, como la naval, la química o la aeronáutica, y estas «buenas expectativas» hacen necesario coordinar el desarrollo para corregir las deficiencias actuales y evolucionar hacia una oferta de calidad tanto en el empleo como en el servicio.

Éste fue el diagnóstico en que,una vez más, coincidieron Administración y expertos, en unas jornadas organizadas ayer por la Junta de Andalucía y la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz y que pretenden ser «un foro abierto y permanente» de debate para planificar y analizar la evolución y necesidades del sector. La importancia de esta «vigilancia» directa del turismo radica en que, según el delegado provincial de Turismo, Domingo Sánchez Rizo, la provincia duplicará su oferta de plazas de alojamiento en los próximos seis años y llegará a las 80.000. De este parqué, la mitad de los establecimientos serán hoteles y el 75% de ellos tendrán cuatro y cinco estrellas. Además, habrá 6.000 apartamentos, un millar de casas rurales y se producirá un repunte en los campings gracias a la ordenación urbana que se está abordando en los municipios gaditanos.

Con estas perspectivas, el turismo es un «auténtico yacimiento de empleo», pero debe concienciarse de que la calidad en el servicio pasa por «la calidad en las relaciones laborales y contractuales» y por la reducción de la «excesiva temporalidad», según apuntó el delegado de Empleo, Juan Bouza, que recordó que el sector servicios es la fuente de ocupación del 60% de los gaditanos y que el 62% de todas los trabajos está concentrado en la Bahía de Cádiz.

Sin embargo, para garantizar el buen desarrollo de esta actividad terciaria, la provincia debe afrontar y superar trabas como la falta de infraestructuras viarias y de aparcamientos, las carencias idiomáticas o el intrusismo profesional, según el diagnóstico realizado por profesor de Estudios Turísticos de Mercados de la UCA Antonio Arcas, que apeló a que esta labor de corrección de los problemas se haga desde la coordinación y el trabajo «mancomunado».

El docente y experto del sector en la provincia abogó por que los municipios incluyan en sus planes de ordenación los criterios y márgenes de crecimiento de su oferta turística y alertó del riesgo de que los empresarios vuelvan este año a carecer de mano de obra suficiente, por lo que reclamó «fuertes inversiones» en formación y reiteró que «los recursos humanos son un factor clave de desarrollo».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento