Al cumplirse diez años desde que la ley Helms-Burton dejó a Cuba económicamente aislada del resto del mundo, La Noche Temática de La 2 analiza hoy la situación de la isla a través de tres reportajes que se refieren al lado menos conocido del que fuera líder de la revolución, Fidel Castro, a la vida dentro de la isla y a los exiliados en Miami.
El primer documental, Mecaniqueros (2005), es una producción francesa de 52 minutos que muestra cómo la imaginación y el ingenio se han convertido en elementos imprescindibles entre los cubanos. Ariel, uno de los protagonistas del relato, tiene oficialmente un empelo estatal, que consiste en comprobar el estado del servicio de aguas en las casas de su barrio. Pero, como les ocurre a muchos cubanos, su salario oficial no es suficiente para vivir, por lo que con unos amigos busca todo aquello que la gente necesita y no encuentra en los almacenes del Estado. Desde oro para hacer una corona dental, a un vestido para una fiesta, o piezas de recambio para un televisor.
Vida privada de Castro
Lejos de Fidel, otra producción francesa realizada el año pasado, sigue el rastro de los cubanos que emigraron a Miami, que se ha convertido en una gran metrópoli donde el 60% de los habitantes proceden de la isla. Por último, el reportaje titulado Fidel, la historia no contada, de Channel 4, aporta algunos datos poco conocidos del jefe de Estado cubano. Sus estancias en México y Nueva York y su vida privada se repasan en este documental de 80 minutos. Además, el escritor Gabriel García Márquez aporta su punto de vista sobre la trayectoria del político.