La voz Digital
Sábado, 6 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TELEVISIÓN
TELEVISIÓN Y RADIO
El 55% de los hogares ha sintonizado su antena para ver el Mundial por La Sexta
Los antenistas trabajan a destajo para llegar al 70% del territorio nacional, el mínimo exigido por la ley, antes del inicio del campeonato el 9 de junio
El 55% de los hogares ha sintonizado su antena para ver el Mundial por La Sexta
EQUIPO. Profesionales que cubrirán el Mundial, ayer en la presentación que La Sexta hizo del evento.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El Mundial de fútbol llenará la oferta de La Sexta desde el 9 de junio, con la retransmisión de tres partidos diarios y una programación centralizada en un gran plató -el Sport Center en Madrid- desde donde se emitirán tertulias y contenidos diversos sobre la competición. En total ofrecerán 64 partidos, 35 de ellos en directo. Entre estos últimos figura el encuentro inaugural, la final y todos los partidos de la selección española. El resto los emitirá en directo Canal + y en diferido La Sexta. Además, la señal de la recién llegada cadena se emite a través de Digital +. Así lo anunciaron ayer los responsables de la cadena durante la presentación oficial de la cobertura del evento.

Durante el acto, el consejero delegado del nuevo canal analógico, José Miguel Contreras, aprovechó para salir al paso de las críticas del PP, quien pone en duda que esta cadena garantice el derecho de los españoles a ver contenidos televisivos de interés general, como, por ejemplo, los partidos de la selección. «La Sexta mantiene con firmeza que los españoles van a ver gratis el Mundial de fútbol si quieren», manifestó Contreras, quien matizó que la señal llegará a los hogares siempre que el usuario haga «algo». Es decir, que sintonice las antenas colectivas. Hasta hoy, La Sexta llega al 55% de la población, más de 30.000 hogares se sintonizan diariamente y para la fecha clave, el 9 de junio, el canal presidido por Emilio Aragón espera alcanzar la misma cobertura que el resto de las privadas. Ese es el reto de La Sexta, según reconocen los responsables de la cadena, que inició sus emisiones el 27 de marzo.

La normativa vigente -la llamada ley del fútbol, aprobada durante el gobierno del PP- les obliga a cumplir con el interés general y transmitir en abierto y de forma gratuita algunos de los partidos del Mundial.

Aunque la concesión administrativa les impone alcanzar una cobertura del 70% de la población, la cadena mantiene que la licencia se refería a unos mínimos y que luego está el trabajo del operador para llegar a la mayoría de la población. Abertis, la compañía que gestiona la red terrestre, está llevando a cabo un ímprobo trabajo para adecuar los repetidores, pero todo el esfuerzo resultará vano si las antenas colectivas de los edificios no se adaptan a la nueva señal.

Proposición no de ley

Los antenistas trabajan a marchas forzadas y este operador ha puesto en marcha una campaña de buzoneo en más de siete millones de hogares para que adapten sus instalaciones colectivas. ¿Estarán a punto para el 9 de junio? Nadie lo sabe. Pero hay otra opción: ver el Mundial a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT). En este aspecto, el PP ha reaccionado, ya que entiende que se obliga a los ciudadanos a comprarse un descodificador y modificar también la antena. Por este motivo, el principal partido de la oposición pide al Gobierno, a través de una proposición no de ley presentada el jueves, que garantice el acceso «universal, libre y gratuito» del Mundial en analógico, sin necesidad de comprar el descodificador de la TDT. «Yo tenía entendido que el desarrollo de la TDT era un objetivo de todos los partidos y operadores. Me asombra ahora que no interese, que algunos partidos consideren que plantea problemas a los ciudadanos», dijo Contreras.

La Sexta ha pagado por los derechos de este campeonato 90 millones de euros y saben que no se rentabilizarán «ni de lejos» con la publicidad, pero insisten que El Mundial va a ser su escaparate. Eso sí, si logra la cobertura a la que aspira.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento