Los miembros de la plataforma de afectados por el Plan Especial de Protección del Casco Histórico (Peprich) desglosaron en su última asamblea las propuestas de modificaciones sobre dicho texto que el colectivo presentará a Urbanismo en próximas fechas.
Las modificaciones planteadas por la plataforma guardan gran similitud con las expresadas por los grupos de la oposición. De esta forma, el principal cambio requerido solicita la eliminación de la figura de «fuera de ordenación» para catalogar a los inmuebles afectados por el Plan, ya que como asegura Francisco Javier Cano Leal, presidente de la entidad, «la adopción de dicha figura condena al inmueble a su desaparición». Además, respecto a este asunto, la entidad ciudadana recuerda que la legislación vigente no fija la altura de los bloques como una disconformidad urbanística suficiente para dejar fuera de ordenación a determinados edificios del casco histórico en el nuevo Plan.
Menos viviendas
Los afectados también exigirán que se reduzca el número de viviendas catalogadas como protegidas, alrededor de un 40% de los edificios del centro, por considerarlo excesivo. A su vez, la plataforma también pide que se simplifiquen a edificios monumentales y edificios singulares los actuales niveles de protección.
Por otro lado, el colectivo también demandará la supresión de la cláusula que limita la extensión de las superficies comerciales que se instalen en el centro de la ciudad.
Para finalizar, los miembros de la plataforma ciudadana exigirán el cumplimiento de un criterio exento de arbitrariedad en la selección de los inmuebles afectados por el nuevo documento que ordene las construcción en el casco histórico de la ciudad isleña.