La voz Digital
Sábado, 6 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Opinion
De vergüenza
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

En la tarde del miércoles, me acerque en compañía de una de mis hijas a las taquillas del Teatro Villamarta con la intención de adquirir unas entradas para el concierto que ofreció Niña Pastori ayer.

Nuestra sorpresa fue la respuesta que recibimos al solicitar una entrada para una persona en silla de ruedas, soy usuario de una de ellas desde hace más de 16 años: de las plazas reservadas para tal tipo de personas solo quedaba una libre y se encontraba en 1ª Platea, en segunda fila, con visibilidad reducida y que mis hijas tendrían que situarse en otro lugar diferente. De vergüenza.

Ante tal situación, decidí no comprar la mencionada localidad. Lo mismo que decidieron mis hijas ya que lo que les apetecía era que asistiéramos juntos al espectáculo.

Más tarde, una vez superada la indignación sentida, llegábamos a la conclusión de que no debía de habernos sorprendido tanto la situación vivida cuando me es imposible ir al fútbol, los toros, el cine, entrar en la mayoría de los locales públicos, subir a un autobús o a un taxi, transitar sin esfuerzo por las calles, aparcar mi coche, etc, etc. De vergüenza. Y que decir de encontrar un Hotel, cuando viene algún conocido en las mismas circunstancias que yo, que tenga un mínimo de accesibilidad y alguna habitación adaptada. De vergüenza.

O lo que aún puede ser más grave, no disponer en los Hospitales (Seguridad Social, Asisa...) de habitaciones con un cuarto de baño adaptado, no poder acceder a la mayoría de las consultas de médicos, entrar en innumerables farmacias, etc. De vergüenza.

Veremos que pasa con la tan cacareada Feria del 2006 dedicada a la Igualdad. Sucederá como en ediciones anteriores que para encontrar un aseo adaptado habrá que recorrer medio recinto dejando atrás amigos y ambiente. Sucederá que cuando lo encuentres este será inaccesible o inexistente. Sucederá que a causa de la pavimentación seguirá siendo un calvario desplazarse. Sucederá que seguirá siendo imposible acudir en transporte público. ¿Qué sucederá?. Lo cierto y verdad es que el incumplimiento de toda la normativa existente, y que es mucha, es total en nuestra ciudad. Y que con ello no solo se nos hace imposible llevar una vida digna al diez por ciento de las personas con Discapacidad que formamos parte de los tan proclamados 200.000.

También lo padecen nuestros familiares y amigos, las personas mayores que tienen movilidad reducida, las que tienen una Discapacidad temporal, etc. En fin, que somos muchos mas de un diez por ciento los marginados y excluidos. No se bien si por una falta de concienciación y desconocimiento de nuestros políticos y técnicos municipales, o si es simplemente por falta de vergüenza de los mismos. Sin otro particular, desde la impotencia

Manuel Astorga Rodríguez. Jerez



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento