Los mayores y los más pequeños son, en cierta medida, protagonistas de la Feria, gracias a las acciones que la Delegación de Políticas Sociales y del Mayor del Ayuntamiento, pone en marcha a lo largo de todo el año, y que se intensifican en la fiesta por excelencia de la ciudad. En el caso de las personas mayores, la Caseta de las Personas Mayores (170) es el eje de todas ellas, mientras que para los menores se hace especial hincapié en el Programa Municipal para la Prevención y la Erradicación de la Mendicidad Infantil.
Por nuestros mayores
El calendario de actividades dirigido a este colectivo es ciertamente amplio y variado. Mañana tendrá lugar la inauguración oficial de la Caseta de las Personas Mayores a las 13.30 horas. En el acto, la delegada de Políticas Sociales y del Mayor, Maribna de Troya, mantendrá una comida de hermandad con los vocales del Consejo Local de las Personas Mayores en un encuentro de confraternización y reconocimiento a la labor realizada durante el resto del año.
La segunda cita de Feria es el Día de las Personas Mayores, que se celebra el lunes 8 de mayo. En este día, los mayores se convierten en los verdaderos protagonistas de la fiesta en una velada de convivencia, de cordialidad, de alegría, y de hermandad. El acto central es la comida en honor a las personas mayores de las barriadas rurales, que se organiza en varias casetas del Real por la numerosa afluencia: Caseta para las Personas Mayores, Caseta del Club Nazaret, Caseta de El Mojo y Caseta de los Familiares del Alzheiner. A la conclusión de la comida, los que lo deseen tienen una cita en el Club Nazaret, a partir de las 17,30 horas, para disfrutar del baile amenizado por una orquesta.
La delegación municipal ha puesto además, a disposición de las personas mayores de las pedanías jerezanas, un servicio de medios de transporte gratuitos para que acudir un día al recinto ferial, así como la posibilidad a los mayores de 65 años de visitar gratis el jueves y el viernes la muestra equina Equisur que se celebra en Ifeca.
Mendicidad infantil
El Programa Municipal para la Prevención y la Erradicación de la Mendicidad Infantil de la Delegación de Políticas Sociales y del Mayor se refuerza en la Feria del Caballo. La delegación ha desplegado a este respecto, un conjunto de actuaciones destinadas a las familias feriantes itinerantes que nos visitan en estos días de Feria. Estas familias vienen acompañadas de numerosos menores, que pueden ser sometidos a una explotación laboral o al ejercicio de la mendicidad. Para evitar esta posibilidad, la Delegación de Políticas Sociales y del Mayor, en primer lugar, habilita un lugar adecuado donde puedan asentarse estas familias. En estos emplazamientos, y a lo largo de los días de la Feria, se han organizado diferentes y variadas actividades educativas y lúdicas adaptadas a la edad de estos menores. Un equipo de trabajadores sociales y animadores socioculturales desarrollan talleres de pintura, manualidades, teatro con estos menores, a la vez que generan un ambiente de cordialidad y hospitalidad.
La finalidad de este programa es, ante todo, la prevención de situaciones de marginación, evitando conductas que dañen los derechos de los niños. El programa, que adquiere una relevancia especial durante estos días, funciona todo el año como uno de los servicios sociales estables de la Delegación de Políticas Sociales y del Mayor.