MEJORAS. El arreglo del pavimento de la calle Larga será ejecutado en breve por Urbanismo y el área de Infraestructura. / JAVIER RÍOS |
|
ImprimirEnviar |
|
BALANCE
Año 2005
Primer trimestre de 2006 |
Actuaciones: Durante el pasado ejercicio, el área de Infraestructura atendió en total 1.869 avisos de arreglos y mejoras, 932 cubiertos por el departamento de Instalaciones y Servicios y 937, por Vías y Obras.
Demanda: La mayoría de las demandas de arreglo partieron representantes vecinales, técnicos municipales y agentes de la Policía Local, aunque también fue importante la cifra de llamadas de particulares.
Estacionalidad: En invierno son más frecuentes las reclamaciones de obras, con 503 frente a los 424 avisos del tercer trimestre, los 466 del segundo y 476 del primero.
Instalaciones y Servicios: El mantenimiento del alumbrado público acapara la mayor parte de las actuaciones demandadas, como la reposición de farolas, la recolocación del tendido de cables, la realización de labores de inspección y control de seguridad y la instalación de equipos y soportes para la celebración de actos en espacios públicos.
Vías y Obras: Las obras más comunes son el arreglo del asfaltado, acerado y reposición de solería, así como la ejecución de medidas de accesibilidad y reparación del mobiliario urbano o parques infantiles.
Llamadas recibidas: 1.072, 554 relacionadas con Instalaciones y Servicios y 518 para actuaciones y obras en la vía pública.
Variación: Se produce un crecimiento del 20% en la cifra de avisos a Infraestructura respecto al mismo periodo de 2005.
Servicios pendientes: el departamento de Vías y Obras tiene sin resolver de momento 167 avisos, que representan el 32,2% del total recibido. En Instalaciones y Servicios quedan por solventar 84 demandas en la actualidad, lo que supone el 15,2% del total recibido.
Avisos urgentes: Desde enero se han recibido 64 relacionados con la vía pública, 26 en materia de parques y otros 38 de calzadas y acerados. Se contabilizan han recibido 14 requerimientos, seis sobre farolas y otros ocho sobre arquetas. |
|
|
|
Con los Presupuestos municipales aprobados, la Delegación de Vivienda e Infraestructura pretende continuar con las actuaciones de mejora en calles y plazas de toda la ciudad y poner en marcha grandes proyectos. La intervención 'estrella' será, sin duda, la renovación «total» del acerado de la calle Larga, que se ejecutará de manera faseada desde «junio o julio próximos».
Así lo anunció el delegado de Infraestructura, Antonio Fernández Ortega, quien lamentó que la solería de la calle Larga «es un desastre», ya que se eligió «unas losas muy bonitas» pero que no resisten el paso «de los camiones de repartos a bares y comercios».
Tal y como se acordó con los negocios de la zona, Fernández Ortega insistió en que las obras se acometerán en verano para causar las menores molestias posibles, adelantando que se utilizará «la misma losa que en la plaza del Arenal, que es bastante más resistente».
Casi al mismo tiempo podrá abordarse el arreglo de los adoquines de la glorieta del Minotauro, una actuación que, según indicó el delegado, se ampliará a toda la avenida de Medina Sidonia. Fernández Ortega explicó que, de esta manera, se atienden las quejas de los vecinos de toda la zona, ya que el ruido del continuo tránsito de vehículos «resulta insoportable».
Señaló que los adoquines se cubrirán con una capa de asfalto de «3 a 5 centímetros», y el inicio de las obras sólo dependerá de las consultas a los vecinos para elegir la fecha en que causen menos molestias, o sea, en verano.
Otro proyecto de envergadura es el programa 'Marea Negra', que implicará la inversión de unos 600.000 euros en el asfaltado de un buen número de calles repartidas por toda la ciudad. En este sentido, Fernández recalcó que las obras estarán «muy repartidas».