«Estamos esperando un comunicado de ETA anunciado que este alto el fuego es para siempre o que se disuelve como organización terrorista y entrega las armas», declaró Mariano Rajoy para exigir, a continuación que, en tanto no se den tales circunstancias, el Estado no se mueva ni cambie la política antiterrorista. El líder de la oposición sólo espera que el Gobierno compruebe que la decisión de ETA es «irreversible» e insiste en que dispone del apoyo del PP para ello. Sin embargo, en declaraciones a Intereconomía, dejó claro que José Luis Rodríguez Zapatero no podrá contar con su partido para entablar negociaciones con la banda terrorista hasta que concluya esa comprobación. «Mientras tanto -dijo-, el Estado de Derecho no se mueve».
Durante la entrevista, confesó que el presidente del Gobierno le ha informado, en las conversaciones que ambos han mantenido en las últimas semanas, que «en principio, parecía que lo del alto el fuego, de momento, se estaba cumpliendo dentro de un orden». Pero para el PP esto no es suficiente porque, después de los fracasos de treguas anteriores, Rajoy asegura que «ETA no tiene el beneficio de la duda».
«No se trata de verificar si ETA está en alto el fuego», apuntó, «se trata de verificar si deja las armas definitivamente, que son cosas distintas», añadió y señaló la conveniencia de que la banda emita un comunicado en tal sentido. El presidente del PP mostró su incredulidad ante la comparecencia del presidente en el Parlamento y señaló que Zapatero «no necesita la autorización del PP porque ya la tiene» para comprobar si ETA ha tomado la decisión «irreversible» de dejar de matar.