La secretaria general del PSOE y alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, anunció ayer que el Ayuntamiento impulsará la creación del «Estatuto del Jerezano en el Exterior» a imagen del que ya aprobó la Junta de Andalucía para el conjunto de los ciudadanos andaluces emigrados. Se trata del principal anuncio realizado por Pilar Sánchez durante la jornada de convivencia celebrada ayer en Calaratjada (Capdepera, Mallorca) entre una delegación socialista jerezana y decenas de trabajadores emigrantes de la ciudad, con ocasión de la celebración del Primero de Mayo.
La jornada, que repite una experiencia realizada en la campaña electoral de 2003, culminó con una videoconferencia en la que los emigrantes pudieron contactar con sus familiares en Jerez.
«El Estatuto del Jerezano en el Exterior» constituirá un decálogo de derechos de los trabajadores de Jerez emigrados, con medidas concretas que faciliten su retorno al municipio, según indicó el Partido Socialista en un comunicado.
A la espera de que una comisión ultime la redacción del mencionado Estatuto y defina la condición de Jerezano en el Exterior, Pilar Sánchez adelantó algunas medidas concretas en materia de vivienda, empleo y formación.
La primera edil indicó que la Empresa Municipal de Vivienda reservará un cupo para emigrantes en todas las promociones que se ejecuten a partir de ahora, similar a los cupos que se destinan a otros colectivos sociales como discapacitados o familias numerosas. El Ayuntamiento también reservará aproximadamente un 15% de la Bolsa de Empleo Municipal para el colectivo de emigrantes jerezanos que deseen regresar. Del mismo modo, se incluirá esta reserva en los convenios de empleo que el Ayuntamiento suscriba con las grandes empresas que se instalen en el municipio, tanto las ya anunciadas como las que vengan en el futuro.
Prioridad
En tercer lugar, Pilar Sánchez anunció que los emigrantes jerezanos tendrán prioridad en las acciones de formación ocupacional y profesional que impulsen el Consistorio y la Consejería de Empleo, como por ejemplo las escuelas taller.
Paralelamente a la redacción y aprobación del Estatuto del Jerezano en el Exterior, el Ayuntamiento elaborará una base de datos con todos los jerezanos emigrados tanto en Mallorca como en otros puntos tales como Canarias o la Costa del Sol.
Según fuentes del Partido Socialista, el objetivo de esta medida es «mantenerles informados de todas las ofertas de empleo público o privado, promociones de viviendas municipales y convocatorias de formación que puedan interesarles».
Encuentro virtual
Según estimaciones del Partido Socialista, más de 6.000 jerezanos, la mayoría procedente de la zona rural, trabajan actualmente en Baleares. Muchos quieren regresar, pero la falta de trabajo y de vivienda impide la vuelta de trabajadores como el barqueño Antonio Vázquez Corchado, que fue saludado ayer por su madre en la videoconferencia que el PSOE organizó desde el Hotel Jerez. «Para volver necesita un trabajo y ahora no hay nada en Jerez», indicó su madre, Francisca Corchado, que sólo ve a su hijo en Navidad.
«Tengo una hija y un hijo en Calaratjada que llevan siete y diez años allí y tienen pensamiento de volver pero no encuentran ni medios ni casa», lamentó por su parte Carmen Moya, otra ciudadana de La Barca de la Florida.