El Celta no descarta acudir a los tribunales de justicia ordinaria mañana, antes del partido que deberá disputar a partir de las 21.00 horas contra el Barça en Balaídos, donde el equipo azulgrana tendrá su segunda oportunidad para proclamarse matemáticamente campeón de Liga. El Celta, al igual que otros clubes que luchan por la UEFA, se siente perjudicado por la decisión de retrasar el Sevilla-Barça al 20 de mayo, una semana después de la celebración de la última jornada del campeonato y, al considerar que así se adultera la competición, la entidad viguesa se plantea ir más allá de los tribunales deportivos.
Aunque no FIFA no ha dado autorización para que la Liga termine después del 14 de mayo y sólo permitirá una excepción con el Sevilla-Barcelona -sin internacionales-, el Celta tiene previsto mantener una reunión el miércoles por la mañana. Entonces decidirá la vía a seguir, bien una solicitud al máximo organismo, sin esperanzas de éxito, o presentar una reclamación ante los tribunales, aunque todo podría quedarse en una amenaza ante el riesgo de represalias por parte de la FIFA. El Celta pretende que el duelo aplazado entre el Sevilla y el Barça se dispute el día 14 y que la 38ª y última jornada se celebre al completo el día 20, pero la FIFA se mantendrá inflexible ante la cercanía del Mundial de Alemania.
Ya que hoy es fiesta en Madrid, la decisión definitiva del Celta no llegará hasta unas horas antes de su partido ante el Barça, que incluso podría cantar el alirón en el descanso de dicho encuentro. En el caso de que el Valencia no gane mañana al Mallorca en Son Moix a partir de las 20.00 horas, el Barcelona será ya campeón en el descanso de Balaídos. Si el Valencia ganase, el equipo de Frank Rijkaard tendría que vencer al Celta para adjudicarse definitivamente la Liga y el Espanyol le haría pasillo en el derbi catalán del fin de semana.
Duelos directos
Con la conquista azulgrana a un paso y el descenso ya certificado del Málaga, en las tres últimas jornadas se decidirán otras dos plazas a Segunda (Cádiz y Alavés son los máximos candidatos), las de Liga de Campeones, dos de la UEFA y una de Intertoto para el séptimo clasificado. Por el momento, en la jornada de mañana habrá dos duelos directos de lucha por la permanencia, el Alavés-Betis, separados por cinco puntos, y el Cádiz-Real Sociedad, con seis puntos a favor de los donostiarras.
Del resto de amenazados por el descenso sólo el Athletic se mide a un rival en tierra de nadie que no se juega nada, el Zaragoza. Mallorca y Racing recibirán a dos aspirantes al subcampeonato, Valencia y Real Madrid (el jueves), y el Espanyol a un candidato a UEFA o, como mínimo, a Intertoto: el Deportivo. Ese es ya el único objetivo del Atlético de Madrid, obligado a derrotar en el Calderón a Osasuna, aunque los navarros ahora ven en peligro el billete para la Champions tras su derrota frente al Madrid, porque el Celta está a sólo dos puntos y el Sevilla a seis, pero con un partido menos.