La voz Digital
Lunes, 1 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ECONOMÍA
Economia
Impacto económico
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Poco a poco se despejan los temores de una posible llegada masiva de ciudadanos del Este ante la apertura de los mercados laborales europeos. Según un informe del Ejecutivo comunitario, la llegada de trabajadores del Este ha tenido «efectos positivos» en la economía de Irlanda, el Reino Unido y Suecia y ha desmentido los temores a una «avalancha» de mano de obra barata a raíz de la ampliación. El miedo a la llegada del «fontanero polaco» fue uno de los factores determinantes en el «no» de Francia a la Constitución Europea.

España anunció oficialmente en Bruselas el levantamiento de las restricciones el pasado 10 de marzo en un acto conjunto del ministro de Trabajo, Jesús Caldera, y su homólogo portugués, José Vieira da Silva. El Gobierno cree que esta iniciativa responde a la «defensa de un derecho de ciudadanía» y tendrá un impacto económico positivo al suministrar mano de obra a sectores necesitados como la metalurgia, la construcción, la agricultura o la hostelería.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento